2 años como emprendedor en Trabajo Social

emprendedor trabajo social

 2 mins de aprendizaje


Este 1 de abril se cumplen dos años desde que decidí dar el paso de ser emprendedor en Trabajo Social, y así ha sido esta historia.

La realidad de ser emprendedor en Trabajo Social

Cómo surgió la idea

En septiembre del 2019, en la playa de Llanes, entró por mi cabeza una idea: cómo hacer para tener más seguidores en Instagram.

Aún recuerdo ese pensamiento moviéndose por mi mente, dándole vueltas a cómo conseguirlo hasta que encontré el objetivo que estaba buscando: hablar de mi profesión, el Trabajo Social.

Poco a poco no solo fue creciendo en seguidores, sino que se fue creando una gran comunidad. Cada vez eran más las personas que me preguntaban y me pedían información y consejos, sobre todo, relacionado con la formación.

Detecté que las personas se encontraban perdidas a la hora de buscar cursos y sobre todo había una desconfianza al existir tantas plataformas web: ¿son de fiar? ¿son cursos válidos? ¿realmente útiles?

Ante esta necesidad decidí crear una web donde poder recopilar los mejores cursos de formación relacionados con el Trabajo Social, pero no solo eso, quería que fuese un espacio donde aprender de varias maneras (cursos, webinars, talleres, podcast) y donde poder enseñar.

De la idea a la acción

Todo sucedió a finales del 2020. Por aquel momento el podcast ‘La Academia de Trabajo Social’ también estaba teniendo un gran éxito. Al final pensé, «¿Y por qué no poner el mismo nombre a la plataforma de formación?».

En diciembre de ese año empecé a crear la página web y en enero del 2021 a contactar con docentes y plataformas que quisiesen sumarse al proyecto.

Aún recuerdo la primera reunión que tuve para explicar la idea, fue con Jonathan Regalado quién en todo momento confió en mí y se animó a participar publicando su curso ‘Cómo hacer un informe social’.

En marzo de ese año empecé a mover toda la documentación necesaria para darme de alta cómo autónomo y así empezar con el proyecto… y el 1 de abril del 2021 nació la plataforma de formación ‘La Academia de Trabajo Social’.

Ya soy emprendedor

De esto han pasado dos años, que sin duda cómo emprendedor en la profesión no me puedo quejar al ver cómo día tras día el proyecto hay ido creciendo.

Durante el primer año la empresa siempre conseguía cubrir los gastos de ser autónomo: la cuota mensual, la Seguridad Social, internet, el teléfono y gastos varios. Es verdad que al ser un proyecto online, los gastos se reducen considerablemente.

Pero si tengo que hablar de éxito, tengo que irme a septiembre del 2022. En este mes las estadísticas rompieron cualquier límite que había, siendo el mes que la academia más facturaba.

Al finalizar el 2022 decidió hacer balance de todo el año y sacar resultados cuantitativos. Mi sorpresa llegó cuando verifique que durante ese año ayudé a las empresas de formación y a los/las docentes a facturar en su conjunto casi 79.000€.

Esto ha hecho no solo que la plataforma coja impulso, sino que me esté planteando poder seguir realizando el proyecto con más compañeros y compañeras, porque creo considerablemente que cuanto más grande es el equipo, más grande es posible hacer un proyecto.

2 comentarios en «2 años como emprendedor en Trabajo Social»

  1. Llevo desempleada mucho tiempo y necesito saber si disponéis o conocéis alguna asociación para compartir y cambiar impresiones sobre el trabajo.
    Gracias.
    Ah! Vivo el Alicante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *