5 ejercicios para trabajar el autocuidado en Trabajo Social

autocuidado en trabajo social

 2 mins de aprendizaje


Aprende a como trabajar el autocuidado en Trabajo Social con unas técnicas muy sencillas y que podrás practicar en cualquier momento.

5 ejercicios gratuitos para practicar el autocuidado en Trabajo Social

Como te he comentado en el vídeo, es importante identificar el cansancio y agotamiento para poder parar, buscar un espacio para autocuidarse y poder seguir.

A continuación te recomiendo 5 ejercicios que he practicado en algún momento, cuando el estrés o una situación me ha requerido más energía de lo común.

Practicar un deporte, salir a pasear…

En el último año he notado como ir al gimnasio me ha ayuda a descargar adrenalina acumulada en el trabajo. Tras reuniones estresantes o situaciones complicadas, mi cuerpo estaba en tensión constante… el gimnasio me hacía ir a casa más relajado y aliviado.

Cuando estoy mucho tiempo en casa creando post para Instagram o el blog, llega un momento que mi cabeza se satura. En ese momento, me pongo cómodo y me voy a dar un paseo por el campo que está al lado de mi casa.

Leer

Aunque es lo que más me cuesta, porque necesito tener un espacio tranquilo y relajado, suelo aprovechar la lectura en mis momentos de vacaciones, por ejemplo en la playa.

Con el mar de fondo soy capaz de concentrarme, coger un libro y sumergirme en su historio o aventura. Últimamente me ha dado mucho por leer libros sobre Trabajo Social.

Escuchar música o un podcast

Una manera rápida y sencilla para relajarme y dedicarme tiempo es escuchar música o un podcast. Creo que es lo más cómodo y menos esfuerzo me supone para autocuidarme.

Intento escuchar música de años atrás, de mi época de adolescente, ya que me hace viajar a esa etapa de mi vida.

En cuando al podcast suelo escuchar alguno de marketing digital o de psicología. Aunque si tuviese que recomendar alguno, lo tengo claro, el mío propio: La Academia de Trabajo Social que se puede escuchar en Spotify.

Pintar mándalas

Esta técnica la he usado en el trabajo. Al no poder salir a pasear o escuchar música, encontré que pintar mándalas me ayudaba a concentrarme y poner las ideas clara en mi cabeza.

Me resulta muy cómodo y rápido. Tan solo tengo que tener algún mándala impreso o lo imprimo en el momento, y unas cuantas pinturas.

Si te gusta esta técnica para trabajar el autocuidado, aquí te dejo unos cuántos mándalas que podrás imprimir gratuitamente y están enfocados al Trabajo Social.

Cocina saludable

Este le he dejado el último porque he de reconocer que no soy muy de cocinar. Es más, me pone más nervioso que otra caso.

Pero sí que he descubierto, que como me requiere mucha concentración, mi cabeza está focalizada en esta tarea al 100% y soy capaz de desconectar de otros asuntos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.