8 nuevos ámbitos del Trabajo Social

ámbitos trabajo social

 2 mins de aprendizaje


El origen del Trabajo Social fue poner el foco en aquellas necesidades invisibles. Ahora es momento de dar un paso más y evolucionar, dando respuesta a las nuevas necesidades sociales con nuevos ámbitos del Trabajo Social.

Bajo esta premisa, es importante ver que el ámbito del Trabajo Social es mucho más amplio al que estamos acostumbrado. Podemos ejercer nuestra profesión desde distintos ámbitos empresariales, pues en todos son necesarios poner una mirada social.

Si eres un profesional del Trabajo Social o estás estudiando para ello, te recomiendo que leas estos 8 ámbitos dónde cómo profesionales del Trabajo Social, podemos estar. Y recuerda, estos son solo algunos ejemplos… seguro que a ti se te ocurren muchos más.

Trabajo Social en el ámbito de la Construcción

Las nuevas viviendas ya se están construyendo para la Ley propia de 2013 por la cual se establecen las bases para la eliminación de barreras arquitectónicas en las comunidades de vecinos.

Pero hay un ámbito en este sentido que necesita de nuestra labor. Podemos aplicar la eliminación de las barreras en diferentes municipios o incluso adaptar pueblos y ciudades: instalaciones nuevas adaptadas, reformandolas, etc.

Trabajo Social en el ámbito de Recursos Humanos

Aunque este es un ámbito en el que el Trabajo Social ya está presente, aún hay mucho por hacer. Desde ofrecer una orientación laboral como es el caso de Carácter Social, hasta favorecer la contratación de personas más desfavorecidas.

Centrándonos más en la parte de entrevistas de trabajo, en este caso a aquellos candidatos o candidatas que consideremos óptimos para el trabajo, pero que les falta algún requisito solicitamos, podemos ayudarles a cómo obtenerlos, o incluso la propia empresa se los puede financiar para su posterior beneficio.

Trabajo Social en el ámbito de Gestión de la Responsabilidad Social Coorporativa

La Responsabilidad Social Corporativa es una forma de dirigir las empresas basada en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus clientes/as, empleados/as, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general; es decir, una contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental.

Podemos ayudar a las empresas a mejorar su entorno, las de sus clientes, trabajadores, etc.

Trabajo Social en el ámbito de la creación de Proyectos sociales innovadores

Está claro que base de nuestro trabajo ha estado y estará la creación de proyectos sociales. Pero hay una parte que se está desarrollando muy poco: la creación de proyectos sociales innovadores.

Como profesionales del Trabajo Social podemos emprender y crear una empresa que su fin sea crear y vender este tipo de proyectos innovadores. Proyectos cómo por ejemplo la creación de unos centros intergeneracionales para el cuidado de niños y niñas junto con abuelos y abuelas. O creando un proyecto como pueda ser: el Kit para la vida adulta.

Trabajo Social en el ámbito de la integración para extranjeros

En uno de los podcast de ‘La Academia de Trabajo Social‘ estuvimos charlando sobre la gran cantidad de personas refugiadas que están huyendo de sus ciudades de conflicto. Esta situación requiere de la creación de proyectos para integrar a este colectivo en sus nuevos destinos, integración en el ámbito cultural, laboral, de idiomas, etc.

Otro de lo que podemos ofrecer en este sentido, es la gestión de servicios para extranjeros, es decir, ayudarles en la gestión de trámites, documentos, permisos, etc.

Trabajo Social en el ámbito del Turismo

Aquellos que quieran ir más allá un ámbito que tiene mucha demanda es el turismo adaptado. Cada vez hay más colectivos con necesidades especiales y con recursos económicos suficientes, pero que no viajan por no encontrar destinos adaptados.

Por un lado nos encontramos al colectivo de los mayores silver. Aquellas personas con buenas pensiones, prejubiladas o que lo acaban de hacer, y que quieren recorrer mundo. Sería interesante poder ofrecerles viajes que cuenten con servicios asistenciales cómo por ejemplo puedan ser médicos, fisioterapeutas, etc.

Y por otro lado, nos encontramos al colectivo de necesidades especiales, como por ejemplo puedan ser las personas con movilidad reducida, Poder ofrecerles hoteles o instalaciones adaptadas sería un servicio muy útil y necesario.

Trabajo Social en el ámbito de la comunicación.

Este es un ámbito del Trabajo Social que me fascina. Cuántas veces no hemos visto en series de televisión, películas o anuncios comentarios machistas, o modelos de familias que no se ajustan a la cual realidad.

En este sentido tenemos una gran labor. Podemos ayudar, orientar a los medios de comunicación o publicidad a crear un contenido teniendo con la mirada social que cómo profesionales del Trabajo Social podemos aportar.

Y a ti, ¿qué otros ámbitos de actuación crees que tiene cabida el Trabajo Social? Cuéntamelo en los comentarios.

Un comentario en «8 nuevos ámbitos del Trabajo Social»

  1. Trabajo Social especialista en duelo y gestiones post fallecimiento. Hay empresas funeraria que ya lo ofrecen en su seguro de decesos y me parece un ámbito muy interesante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.