‘Ayúdame3D’, impresión de brazos y manos en 3D

 1 mins de aprendizaje


La impresión en 3D también puede ser social

Hay muchos tipos de festivales, pero uno donde el talento es el eje central del evento: UnLeash. Un festival internacional, que reúne a más de 1000 jóvenes y se dan a conocer su talento.

Allí tuve la oportunidad de conocer a Guille y su proyecto: Ayúdame3D. Es un proyecto creado en España que ofrece trésdesis, brazos impresos en 3D, a personas sin recursos de cualquier parte del mundo mejorando su calidad de vida.

Guille nos contó su experiencia con la impresión 3D. Su pasión por los Digimon hizo que empezase a imprimir figuras de sus dibujos animados favoritos, más adelanto también empezó a llenar la casa de su madre con objetos como unos bonitos jarrones.

Más adelante viajó a Kenia y allí pudo comprobar como una de sus pasiones, la impresión 3D, y ayudar a los demás, podía estar unido.

//www.instagram.com/embed.js
//www.instagram.com/embed.js

Sin duda la iniciativa es impresionante. Pero atención, hay más.

¿Cómo puedes colaborar con Ayúdame3D?

  1. Siendo una entidad colaboradora
  2. Fabricando trésdesis
  3. Enseñando a ayudar a través del colegio

No obstante, la entidad también ofrece la posibilidad de ayudar a través de aportaciones económicas.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=kdQkJXDIsCA&w=560&h=315]

Desde aquí quiere felicitar a Guille y todo su equipo por esta iniciativa. Como no soy un experto en la impresión 3D, aunque me encantaría, he querido hacer mi pequeña aportación dando a conocer el proyecto a todos los Trabajadores Sociales, Educadores Sociales y profesionales de lo social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *