2 mins de aprendizaje
El Covid19 está produciendo una crisis sanitaria, social y económica, y es importante saber en qué y cómo nos pueden ayudar los profesionales del Trabajo Social ante esta nueva situación.
A continuación, podrás encontrar un listado de aspectos y ámbitos donde podrá solicitar la ayuda profesional del Trabajo Social, para superar las secuelas producidas por el Covid 19.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
Gestión de ayudas a familias e individuos
Parte de nuestra ADN como profesionales del Trabajo Social está en la gestión y tramitación de ayudas sociales.
Por un lado, puedes acudir a Servicios Sociales para solicitar una ayuda pública.
A nivel privado, existen gabinetes de Trabajo Social que te ayudarán y asesoraran a gestionar recursos como el bono social, o ayudas que están ofreciendo empresas privadas como Iberdrola o el Canal de Isabel II en Madrid.
Empleabilidad
Lo que comenzó por una crisis sanitaria, se va a convertir en una crisis económica. La gran destrucción de puestos de trabajo, hace necesario que se creen programas para aumentar la empleabilidad.
Desde el Trabajo Social, puedes acudir a orientadores sociolaborales. Estos te ayudarán a definir mejor tu perfil, a realizar un CV en función de la oferta a la que quieras aplicar, o a prepararte una entrevista de trabajo para dar lo mejor de ti.
Uno de estos recursos es Carácter Social, una empresa creada y dirigida por una Trabajadora Social.
Empresas
Las empresas podrán pedir ayuda a Trabajadores/as Sociales para la elaboración, por ejemplo, de proyectos para solicitar subvenciones. Muchas subvenciones o ayudas premian con mejor puntuación, aquellos proyectos que tienen una mirada social, son inclusivos, etc; y aquí un Trabajador/a Social es fundamental.
Romper la brecha digital
La brecha digital es uno de los grandes problemas a los que se ha tenido que enfrentar la administración pública. De un día para otro, pasaron de una gestión presencial a una gestión online.
Por ello, es muy recomendables que los ayuntamiento empiecen a trabajar en esta línea, creando programas que finalicen con esta brecha digital.
Salud emocional
Ansiedad, miedo, temor, angustia… son algunas de las secuelas que está provocando este confinamiento. Por ello, es muy importante ponerse en mano de profesionales que nos puedan ayudar a salir de esta situación.
Buscar a estos profesionales puede llegar a ser agotador: ¿demasiada información en google? ¿no encuentras en tu zona? ¿será profesional?. A estas preguntas te puede ayudar un Trabajador/a Social, orientándote e informándote del profesional más adecuado a tu necesidad.
El duelo
Miles de personas han perdido a un ser querido y no han podido despedirse de él o de ella. Para que el duelo no se enquiste, es necesario ponerse en manos de profesionales.
En esta ocasión, un Trabajador/a Social podrá ayudarte a buscar al profesional más adecuado en función de donde vivas o tu necesidad. También te puede ayudar a realizar gestiones funerarias.
Gestión familiar
Durante este tiempo ha podido ser difícil gestionar las emociones familiares, o por ejemplo las custodias compartidas.
El Trabajador/a Social podrá ayudarte a buscar una solución donde el mayor beneficiario sea el menor, y poder «recuperar» aquel tiempo perdido.
Otra de los motivos por los que puedes acudir a un profesional del Trabajo Social, es para solicitar sus servicios de mediación.
Violencia de Género
Las cifras de llamadas al 016 durante el confinamiento han ido creciendo día tras días. Muchas mujeres se han visto sometidas a situaciones de violencia de género.
Desde el Trabajo Social podemos ayudar a estas mujeres y a sus hijos en la búsqueda de recursos, gestión de trámites, apoyo emocional, etc.
Depresión
Una de las grandes consecuencias que puede provocar el Covid 19 es la depresión: pérdida de un ser querido, pérdida del trabajo, falta de motivación, etc.
Jonathan Regalado es Trabajador Social que ofrece un servicio de Terapia Sistémica Breve de manera online, como ya conté en otro artículo.
Recursos para mayores
Las personas mayores siguen siendo población vulnerable. En los próximo días, muchos familiares se reincorporaran al trabajo y se preguntarán ¿qué hago con el abuelo o la abuela?.
Existen varios recursos: centros de día, ayuda a domicilio, residencias, etc ¿pero cuál elegir? Aquí podrás pedir ayuda a Trabajadores/as Sociales para que te informen del recurso más acorde a la necesidad del mayor.
Hospitales
El covid 19 ha provocado una crisis sanitaria. La labor de los profesionales en los hospitales ha sido fundamental.
Entre estos profesionales se encuentran Trabajadores/as Sociales. Ellos te pueden ayudar a realizar gestiones para cuando a tu familiar le den el alta.
¿EN QUÉ OTROS ÁMBITOS PODEMOS AYUDAR EN TRABAJO SOCIAL REFERENTE AL COVID19? Escríbelo en los comentarios, y los iré añadiendo al post.
4 comentarios en «¿En qué me puede ayudar el Trabajo Social tras la crisis del Covid 19?»
Hola Buenas Tardes!!
Después de leer su trabajo , los servicios y la oportunidad que brinda para preguntar, aprovechando la misma, me dirijo a usted por las dudas con la atención de mi trabajador social..
1- Quién gestiona todas las ayudas? El Trabajador o yo?
Pues a tds me dice lleva este papel/ documento a Psicólogo/ lleva el documento a Migracion/ Hospital/ ayuntamiento etc..
2 – Sobre la ayuda Económica, quién determina la aceptación de la misma? Ayuntamiento o trabajador Social? Porque he leído sobre los requisitos para la obtención, y difiere de lo que dice el propio trabajador..
Si me habla mucho de que por Covid-19 esta atrasadas/ que no dan permiso etc..te negativo..
3- El 1er Contacto telefónico fue para mi diluvio de emociones / satisfacción ..Pero 2do encuentro( teléfono), me llama 2 horas después de lo acordado, una colega justificando su ausencia( repentina) sin decir cdo contactar nuevamente, pero si sabia decirme sin preguntar que la ayuda económica estaban complicadas..ok
Esperė 10 días, pues cualquiera tiene un problema, fui directamente a su centro, que quería verlo, No me conocía; No tenía mis datos en el Ordenador; UNA CATÁSTROFE..
Me dice que las citas son SOLAMENTE TELEFÓNICAS Y MENSUAL..
Recomendaciones?
Pues no tengo dinero,cabeza de familia, núcleo familiar compuesto por 5 personas y NINGUNO TRABAJANDO..Yo trabajé 3 meses para el estado ( oficial)..No tengo derecho al paro..
Disculpe la conversación, pero necesito una persona como usted que gusta de su trabajo y orienta/ ayuda a los vulnerables..
Sin más de momento
Manuel
Hola Manuel. Las ayudas las gestiona la administración pública, en función del recurso, usted deberá llevar la documentación que le soliciten. Las ayudadas económicas están establecidas por la ordenanza pública de cada ayuntamiento, en ellas se establece la cuantía; el profesional del trabajo social es quién determina según los criterios establecidos la ayuda estipulada. Sobre el resto de cuestiones que plantea, desconozco a dónde llamó, ni qué recurso solicitó. Si fue un recurso de ayuda económica tipo emergencia social, entiendo que será tu ayuntamiento quién le informó; en cambio si es un ingreso minimo vital, esto se hace desde el SEPE.
Me gustaría saber qué necesidades tienen las personas que no llegan a los servicios sociales y por eso no se atienden…
Hola. En grandes rasgos, todas las personas tienen necesidades de algún u otro modo. Lo que hay que ver es qué necesidades requieren de apoyo profesional. Además de los servicios sociales, el trabajo social actúa en muchos otros ámbitos.