1 mins de aprendizaje
En la sección ‘Y de lo mío, ¿qué?’ de esta semana, te explico las ayudas económicas que están a tu disposición si nunca has trabajado.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
Ayudas económicas para las personas que nunca han trabajado
Sobre las ayudas que hay para quienes nunca hayan cotizado, debemos tener en cuenta la edad.
Si tienes entre 18 y 65 puedes pedir el Ingreso Mínimo Vital. Eso sí, si tienes entre 18 y 22 debes tener un hijo, hija, sobrino… es decir, un menor a cargo.
Otro requisito es vivir en nuestro país, y haberlo hecho un año antes de manera continuada desde que se solicita. Tener una situación económica vulnerable, no tener otras ayudas y estar como demandante de empleo.
El dinero que podrás recibir irá entre los los 565€ al mes hasta los 1243€, y un 20% más si alguien de la familia tiene una discapacidad igual o superior al 65%, o si solo hay una madre o padre…
En el caso de cumplir los 65 años hay que pedir la Pensión No Contributiva por jubilación, donde la pensión puede ir desde los 121€ y los 484€.
Para ello, ya lo hemos dicho, tener los 65 años. Haber vivido en España durante 10 años y ojo, la fecha empieza a contar desde los 16 años.
Importante, si se tienen ingresos superiores a 6784€ anuales, por ejemplo, porque tienes un piso en alquiler y supera esa cifra, ya no lo puedes pedir.
Si te ha gustado, puedes encontrar más recursos sociales en mi cuenta de TikTok.
¿Necesitas información sobre algún recurso social?
Recuerda que como trabajador social, puedo informarte y orientarte sobre los recursos sociales o ayudas que existen.
Si lo deseas, puedes pedirme asesoramiento de los recursos sociales y a través de una llamada que te realizaré podrá darte toda la información.