2 mins de aprendizaje
Entrevista a Inma Aparicio sobre cómo está afectando actualmente el síndrome Burnout al Trabajo Social y cómo puede ayudar el Mindfunless a mejorar nuestra situación.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
▶️ Capítulo 31: Burnout y Mindfunless en Trabajo Social
Inma Aparicio Gutiérrez es Trabajadora Social, emprendedora en Motiva-te y madre. Hoy se sienta delante de los micrófonos del podcast para hablaros del Síndrome Burnout y cómo nos está afectando a raíz del estado de alarma.
La entrevista tiene dos partes. Por un lado, habla sobre quién es Inma y cómo ha llegado a su actual situación personal y profesional, unas vivencias que son muy inspiradoras para los compañeros; y por otro lado sobre el último estudio que está realizando sobre el autocuidado haciendo hincapié en el burnout.
Madre y apasionada del Trabajo Social en 2001 terminó la carrera y decidió tomarse un año sabático. Tras irse a Londres, volvió para estudiar Antropología; con una beca erasmus en Holanda.
Cuenta con más de 15 años de experiencia laboral como Trabajadora Social, estando de forma activa en su colegio oficial, ha realizado diferentes másteres, una tesina y también ha escrito libros.
Viene de una familia donde el “ser funcionario es lo mejor”, pero ella siempre tuvo claro que ese no era el único camino. Aunque opositó y estuvo trabajando por la administración pública, renuncio a ello para en 2018 volver a Cabo Verde y seguir realizando cooperación Internacional. Allí germinó su proyecto emprendedor.
En una de sus experiencias profesionales, algo caló en ella: cuando veía a sus compañeras agotadas, no entendía como en ese estado éstas iban a poder ayudar.
Sabiendo que ella no pone límites por sus ganas de hacer cosas, vio que era necesario autocuidarse y ayudarse para poder ayudar a los demás.
Desde entonces ha ido uniendo esta visión con su forma de ejercer el Trabajo Social desde su propia empresa.
Tras la proclamación del estado de alarma, viendo las nuevas demandas que se estaban produciendo, el nuevo perfil de usuarios, la carga laboral y la atención online… detectó que esto iba a tener un gran impacto en los profesionales del Trabajo Social.
Decidió hacer un estudio para analizar esta situación: el impacto de la crisis social en los y las trabajadoras sociales. Para ello está realizando una investigación centradas especialmente en profesionales de SS.SS, del ámbito de la salud y del tercer sector.
Una vez vista la situación de desmotivación, cansancio, agotamiento por el que estaban pasando los compañeros y compañeras, comenzó a trabajar con ellos y ellas con distintas herramientas para aliviar esa situación.
En la investigación realizada, por el momento se pueden extraer como el Mindfunless es una de las herramientas más efectiva para la prevención y atención del Síndrome de burnout.
Aquellos profesionales que utilizaban el Mindfunless veían notablemente una disminución del Síndrome Burnout; y aumentaba considerablemente su productividad.