Centro de día | La Academia de Trabajo Social

centro de día

 1 mins de aprendizaje


Entrevista a Natalia, Trabajadora Social y creadora del Centro de día ‘Somos Salud y Comunidad’, quién nos cuenta cómo surgió la idea y qué diferencia a este recurso de otros.

▶️ Capítulo 37: Centro de día

Natalia Ciudad Yanguas es Trabajadora Social y socia fundadora del centro de día situado en San Sebastián de los Reyes, ‘Somos Salud y Comunidad’. Realizó sus prácticos en Servicios Sociales, trabajó en el Samur Social y posteriormente se enfocó al colectivo de las personas mayores.

La idea de crear un centro de día surgió en 2018 y se puso en marcha en 2019. Durante su experiencia laboral observaba que las personas mayores se convertían en sujetos pasivos en los recursos tradicionales, por ello decidieron crear algo diferente.

El centro de día ‘Somos Salud y Comunidad’ se diferencia a otros recursos porque trabajan con el modelo de atención centrada en la persona, lo combinan con la metodología Montessori e implican a la familia. Lo más novedoso, según cuenta en la entrevista, es que realizan actividades cotidianas pero de manera independiente.

Entre las funciones del Trabajo Social en el centro de día se encuentra recibir a las familias, explicarles el recurso, trabajar el sentimiento de culpa; con las personas mayores trabajan su historia de vida y crean un Plan de Atención individualizado.

También hablamos sobre este paso emprendedor. Natalia comenta que la demanda está creciendo y los miedos están disminuyendo ya que las personas están viendo los beneficios que tiene acudir a un recurso así, más cuando las personas mayores han estado un año encerrados debido a la pandemia.

Capítulo 36:Trabajo Social y terapia con animales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.