Cómo encontrar una residencia de ancianos rápidamente

encontrar residencia ancianos

 2 mins de aprendizaje


En este post te explico cómo podrás encontrar una residencia de ancianos de manera rápida y segura.

Hace unos días leía en un medio de comunicación que encontrar una residencia de personas mayores era una misión imposible.

Concretamente hablaban la situación que se está viviendo en Alicante, aunque soy consciente que esta situación pasa en muchas otras ciudades.

A continuación, quiero explicarte cómo podrás encontrar una residencia para personas mayores, para tu abuelo o abuela y que alternativas existen en caso de no tener o querer ir a una residencia.

Encontrar una plaza en una residencia pública.

En este sentido lo primero que debes saber es que para conseguir una plaza de una residencia pública debes tramitar primera la famosa Ley de Dependencia.

Podemos decir que la Ley de Dependencia tiene dos fases: la primera donde tras solicitarla se hace una valoración, y la segunda, donde se elige el recurso.

Para poder tramitar la Ley de Dependencia puedes acudir a tu centro de Servicios Sociales donde te entregarán toda la documentación como la hoja de solicitud y te explicarán donde debes entregarlo.

Otra opción, y muchas veces más rápida, es que el trámite lo hagas tu de manera privada. Hay compañeras trabajadoras sociales que se dedican a hacer estos trámites y gestiones. Si necesitas que te facilite algún contacto, escríbeme, y así podas hacer la solicitud de manera más ágil.

Una vez que has entregado la documentación, un equipo profesional irá a valorar a la persona mayor a su domicilio. Tras su valoración determinarán que grado de dependencia tiene: grado 1 (moderado), grado 2 (dependencia severa) o grado 3 (gran dependencia).

Una vez ya tengas el grado, te ofrecerán una serie de recursos. Con el grado 2 ó 3 podrás elegir la opción de plaza en residencia pública.

Debes tener en cuenta que la residencia podrá estar en cualquier ciudad dentro de la Comunidad Autónoma, aunque normalmente suelen preguntar en cuál quieres ir por si hubiese alguna vacante.

Encontrar plaza en una residencia de ancianos de manera privada

Desde que se tramita la Ley de Dependencia, hasta que te valorar, te dan el grado y ofrecen el recurso… pueden tardar varios meses.

En estos casos, muchas familias optan por que la persona mayor acuda a una residencia privada. De esta manera, la familia puede elegir el centro que más les guste, más cerca esté del domicilio, etc.

Si optas por esta opción debes tener cuidado con los «buscadores» que hay en internet. Muchos de ellos son páginas web donde te dan la información de residencias, pero no tiene en cuenta el estado de salud de la persona mayor, ni su capacidad económica, ni donde vive la familia.

Siempre pongo el mismo ejemplo. Muchas familias quieren una residencia con jardines y buscan ese filtro en el buscador. Pero la persona mayor se encuentra en la cama sin poder moverse por una rotura de cadera… ¿para que elegir una residencia con grandes jardines si la persona no puede salir de la habitación?. Es mucho mejor buscar un centro con buena rehabilitación.

Este tipo de páginas webs o buscadores no tienen esto en cuenta… son algoritmos programados para dar una información, pero no para hacer diagnósticos de lo que la persona necesita.

Por ello, yo te recomiendo empresas donde profesionales del Trabajo Social te ayudan a encontrar la mejor residencia para tu familiar teniendo en cuenta los criterios que antes de comentaba.

Si quieres que te informe de manera gratuita de estas empresas, puedes escribirme sin compromiso.

Alternativa a la residencia de personas mayores

Debemos tener en cuenta que ir a la residencia debe ser el último recurso para la persona mayor.

Lo mejor siempre es que la persona se encuentre en su domicilio el mayor tiempo posible, eso sí, debe estar atendida en las mejores condiciones.

En estos casos, lo mejor es solicitar un Servicio de Ayuda a Domicilio (existen tanto a nivel público como privado), teleasistencia, domótica… hoy en día existen muchos recursos en el mercado.

Al igual que te comentaba anteriormente, si necesitas información y orientación no olvides ponerte en contacto conmigo.

¿Necesitas que te informe sobre estas empresas que te ayudan a buscar una residencia? ¿Necesitas un servicio de ayuda a domicilio? ¿Quieres tramitar la ley de dependencia? Estoy para ayudarte.

¿Qué hago si no puedo pagar una residencia de personas mayores?

Esta es la otra gran pregunta que varias personas me han hecho a través del email.

Lo primero que debo explicar es que a través de la Ley de Dependencia, se puede solicitar el famoso «cheque servicio». Es un recurso donde se da un dinero a la persona mayor para que pueda hacer frente a parte del pago de la residencia.

A veces con este recurso y con la pensión de la persona mayor, no es suficiente y se necesitan más ingresos.

En estos casos existen productos en el mercado para aquellas personas mayores con una vivienda. Te explico más sobre ello en este post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *