1 mins de aprendizaje
¿Por qué mis talleres no enganchan? ¿Cómo conseguir que el taller sea todo un éxito? A través de estos consejos y esta plantilla, podrás organizar un taller exitoso en Trabajo Social.
Planifica el taller: busca una fecha
Uno de los primeros fallos que cometemos a la hora de organizar un taller es la mala elección de la fecha. Desde la planificación hasta la ejecución del taller en Trabajo Social suele transcurrir 1 mes. Teniendo en cuenta esto, y que todos tenemos la agenda con mil cosas:
- Organiza tu equipo y busca una fecha .
- Asegúrate que no hay un evento ya, algún día importante o festivo.
- Tener un plan B.
Una manera de elegir una fecha y ver la mayor disponibilidad es utilizando Doodle.
Convocatoria
Para realizar una convocatoria adecuada deberás realizar lo siguiente:
- Definir quienes serán tus invitados, aquellos que no pueden faltar.
- Diseñar la invitación que se enviará a los participantes, incluyendo: hora, lugar, fecha, referencias, etc.
- Enviar las invitaciones con un mínimo de 3 semanas o 2 semanas antes del taller.
- Establecer una forma de inscripción ¿Será en el taller? ¿On line?
- Indica un email o whatsapp donde las personas puedan escribirte en caso de duda.
- Siempre pero siempre, confirma la asistencia 1 Semana antes.
Plan de trabajo
Es muy importante que definas las tareas necesarias antes del evento y quién las va a realizar, es recomendable que las calendarices, es decir, poner fecha límite para cada tarea.
Plantilla para organizar un taller en Trabajo Social
Una vez que has considerado los puntos anteriores, es momento de ponerse manos a la obra. A continuación podrás descargarte la plantilla y comenzar a trabajar con tu equipo.