Curiosidades del Código Deontológico de Trabajo Social

codigo deontológico trabajo social

 1 mins de aprendizaje


Te explico en unos 5 minutos qué es el Código Deontológico del Trabajo Social y descubro algunas curiosidades de él que tal vez no conocías.

El Código Deontológico se podría decir que es el libro de cabecera para todo el profesional del Trabajo Social. En él se recogen las pautas para tener una buena praxis en el desarrollo de nuestra profesión.

El primer documento se creó en 1996 y hasta hoy se han realizado seis ediciones. La actual es la primera del Siglo XXI.

Un libro, manual o recurso de consulta editado por el Consejo General de Trabajo Social (ISBN: 978-84-09-21762-5). El Código Deontológico está compuesto por 59 artículos, los cuáles están organizados en distintos capítulos.

Sin duda es un libro que todo profesional del Trabajo Social debe tener, leer, y revisar constantemente. Además, creo que todo estudiante universitario debería comenzar la carrera universitaria con él. Si aún no lo tienes, lo puedes adquirir en formato digital o físico desde la web del Consejo General de Trabajo Social.

Datos curiosos del Código Deontológico de Trabajo Social [Vídeo]

A continuación, te dejo un vídeo de unos 5 minutos donde te explico más detalladamente qué es el Código Deontológico y qué significa para la profesión. Además de explicarte qué objetivos persigue y qué puedes encontrar en él.

Y por último, te explicaré qué representa la portada realizada por Oscar Cebolla Bueno… seguro que no habías caído en ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.