2 mins de aprendizaje
El Trabajo Social en el ámbito jurídico es una salida profesional que está cada vez siendo más recurrente; por ello saber hacer un Informe Pericial es fundamental.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
Curso Informe Pericial
Realizar un informe pericial, desde la perspectiva del Trabajo Social, consiste en dotar al proceso judicial de unos principios, técnicas e instrumentos que permitan llegar a una valoración objetiva desde el enfoque social de aquellas personas que se encuentran en un procedimiento judicial.
El fin del Trabajo Social es, a través de estos informes periciales, apoyar a los y las jueces a resolver y a dictar sentencias más acordes y ajustadas.
Podrás trabajar como perito social de manera privada ya sea porque el juez lo solicite, o una de las partes te contrate para elaborar el informe pericial.
El curso que a continuación te informo es en modalidad online, lo podrás realizar a tu ritmo. Consta de 72 lecciones y la duración es de 200 horas. El precio es de 250€ y está acreditado por el Ministerio de Justicia.
En este curso aprenderás todos los conceptos referentes al Trabajo Social Forense, la estructura del Informe Pericial y a cómo defenderlo ante el juez entre otros contenidos.
Curso Peritaje Social
El perito social es la figura que brinda asesoramiento social y profesional a petición de la propia Administración de Justicia o a instancia de una o de las dos partes interesadas en un litigio.
El dictamen o informe pericial social es un medio de prueba (Art. 299 LEC) que podrá incorporarse al procedimiento judicial a instancia de parte (la parte designará a su perito aportando el dictamen pericial como medio de prueba particular) o de oficio (el tribunal designa un perito social al estimar que su pericia es necesaria para enjuiciar el asunto) (Art. 336, 339 LEC). El informe pericial social tiene por objeto el estudio y valoración de los factores o variables sociales en un caso y sus consecuencias.
A través de este curso de peritaje social conocerás que la labor del perito social no acaba cuando emite el informe, una vez realizado este y entregado en tiempo acordado, es posible que el tribunal considere necesaria la intervención del perito en el juicio o la vista para aclarar el informe realizado.
¿Para qué sirve este curso?
Como te he comentado antes, con este curso de cómo elaborar un informe pericial en Trabajo Social te ayudará a poder trabajar en el ámbito de la justicia.
En este ámbito se puede trabajar de manera pública tras aprobar una oposición del Ministerio de Justicia, o bien de manera privada.
Para ello puede ser que el juez solicite un perito social. Para ello, solicitará al colegio oficial de Trabajo Social correspondiente el listado de profesionales con estas capacidades.
Una vez tenga al profesional, el juez solicitará al Trabajador Social que elabore un informe pericial para poder ayudar a tomar una decisión, teniendo en cuenta los aspectos sociales del caso.
También te podrá contratar una de las partes para que elabores el informe y éste pueda ser entregado al juez como prueba o perito.
Algunos de los ámbitos donde te solicitarán un informe pericial podrán ser la Violencia de Género, familias, menores o drogodependencia por ejemplo.