‘De gallegos, tucanes y trabajadores sociales’: mi opinión

De gallegos tucanes y trabajadores sociales

 2 mins de aprendizaje


Mi opinión sobre ‘De gallegos, tucanes y trabajadores sociales’ y por qué debes leerlo.

En los últimos meses he leído varios libros relacionados con el Trabajo Social. Durante el mes de agosto me leí el libro de Oscar Cebolla Bueno ‘El Arte del Trabajo Social’, donde descubrí a la verdadera Mery E. Richmond.

Y hace una semana me leí el ensayo de Alejandro Robledillo ‘De Gallegos, tucanes y trabajadores sociales’.

Sin duda es uno de esos libros que todo profesional del Trabajo Social se tiene que leer. En este ensayo el autor narra parte de sus viviendas cómo profesional en tierras gallegas.

Muchos me habéis preguntado si el libro ‘De gallegos, tucanes y trabajadores sociales’ está en pdf, y la respuesta es no. Pues es ese tipo de ensayos debemos comprarlos y tenerlos en la estantería para leerlo en varias ocasiones.

Opinión de gallegos tucanes y trabajadores sociales

¿Por qué es el mejor ensayo de Trabajo Social? [Vídeo]

A continuación te dejo un vídeo, donde te doy 10 motivos por los cuáles tienes que leer este libro.

Algunos de estos puntos son opiniones que me han surgido al leer ‘De gallegos, tucanes y trabajadores sociales‘; otros sin embargos, son aspectos que la obra que me han enseñado y llevado a una reflexión.

Opinión sobre ‘De gallegos, tucanes y trabajadores sociales’

Cuando el libro llegó a mis manos, cortesía del propio autor, junto al resto de sus obras me dije ese mismo martes: «tengo que leerlo el fin de semana».

Al día siguiente por la tarde, mi plan habitual de ir al gimnasio se había cancelado. Así que decidí coger el ensayo, me fui al campo y entre sombra y sombra me puse a leer.

Victor Nieto leyendo De gallegos tucanes y trabajadores sociales'

Devoré las primeras cincuenta páginas. Pues a cada línea, me sentía más y más identificado con el autor. Sus vivencias eran muy parecidas a las mías, él en tierras gallegas y yo en tierras madrileñas. Incluso la misma sensación tuve yo cuando fue mi primer día de clase.

‘De gallegos, tucanes y trabajadores sociales’ es uno de esos libros de Trabajo Social que todos debemos leer. Pocas veces encontramos un libro que narre las vivencias de un profesional, sin que sea un trabajo de investigación.

Cabe destacar la naturalidad y sinceridad con el que el autor trata los temas. Reconoce cuando se equivoca, cuando lo hace mal o incluso, cuando alguien no le cae bien.

En un mundo social a veces parece que todo debe se perfecto, maravilloso e ir con una sonrisa. Aunque lo realmente cierto es, como todo ser humano, que días malos y sin motivación tenemos todos.

Más de un capítulo de este ensayo sobre trabajo social me ha hecho reflexionar sobre la importancia de nuestra profesión y sobre todo, de lo mucho que tenemos que amar el Trabajo Social.

Comprar ‘De gallegos, tucanes y trabajadores sociales’

‘De gallegos, tucanes y trabajadores sociales’ es sin duda uno de esos libros que tenemos que tener.

Te lo puedes comprar para ti, pero sin duda también es un regalo perfecto; incluso para alguien ajeno al Trabajo Social. Lo puedes regalar en un cumpleaños, una jubilación de un/a compañero/a, a tu alumno/a de prácticas, y es un regalo idóneo para estas navidades.

Comprar el libro es muy fácil, desde la propia página web: Alejandrorobledillo.com podrás adquirirlo y te llegará a tu domicilio.

Además de este libro, podrás comprar otros de la colección. Por ejemplo, yo ya me he leído el libro de Oscar Cebolla ‘El arte del Trabajo Social’.

Otros libros sobre Trabajo Social

¿Quieres conocer otros libros sobre Trabajo Social? Puedes buscar y buscar libros en Google, o bien ahorrar mucho tiempo y visitar una única web.

En este artículo te dejo una recopilación de libros que recomiendo para nuestra profesión, ¿Cuántos te has leído ya?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.