Descubre las 10 revistas de Trabajo Social que podrás leer gratis

revistas trabajo social

 2 mins de aprendizaje


Una responsabilidad que tenemos en la profesión es estar al tanto de lo que sucede en nuestro ámbito, una manera de conseguirlo es leyendo revistas de Trabajo Social con artículos creados por los propios compañeros.

Varias personas son las que me han preguntado en mi cuenta de Instagram por revistas o documentación para ampliar sus conocimientos o para poder hacer sus Trabajos Fin de Grado (TFG). Con el objetivo de facilitar las cosas, creo este post donde recojo las 10 revistas que habitualmente leo como profesional del Trabajo Social.

Todas ellas están en versión digital y de libre acceso, por lo que podrás consultarlas cuándo y dónde quieras.

Además aprovecho para animarte a escribir y compartir tus conocimientos y experiencias; es una manera ideal de aportar al Trabajo Social.

Trabajo Social Hoy

Es una revista creada por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid. Su objetivo principal es difundir estudios científicos y experiencias profesionales que están relacionadas con el Trabajo Social.

Suelen publicar tres ediciones al año y todas ellas están colgadas en la página del colegio.

Cuadernos de Trabajo Social

Esta revista la tengo especial cariño porque me sirvió mucho durante mi época de estudiante. Es editada por la Universidad Complutense de Madrid.

Se publican dos cuadernos al año y lleva haciéndose desde 1987. No solo habla de Trabajo Social, sino también de Servicios Sociales, Política Social e intervención social desde la perspectiva multidisciplinar.

Sin duda Cuadernos de Trabajo Social es una revista que todo profesión debe leerse.

Azarbe: Revista Internacional de Trabajo social y Bienestar

Esta publicación está creada por la Universidad de Murcia. Al igual que el caso anterior no solo se centra en el Trabajo Social.

Parte de la necesidad de aumentar las vías de estudio sobre el fenómeno del Bienestar social ante los grandes retos que se detectan a principios del siglo XXI.

Alternativos: cuadernos de Trabajo Social

Premiada por el sello de calidad FECYT, Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social es una revista científica internacional arbitrada de Trabajo Social y Ciencias Sociales, editada por el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Alicante.

Trabajo Social Global

Una revista publicada por la Universidad de Granda y que cuyo última edición data de diciembre del 2021; no olvides pasarte por su página para ver las nuevas ediciones.

Es una revista científica electrónica de acceso abierto y revisión por pares (sistema “doble ciego”). Tiene como objetivo general el desarrollo del trabajo social, comprendido a la vez como ámbito profesional y como espacio académico-universitario, tendiendo puentes entre las teorías científicas y las prácticas profesionales.

Humanismo y Trabajo Social

Aunque su página web no sea muy fácil de usar, el contenido de esta revista es buenísimo.

La aparición de “Humanismo y Trabajo Social” supone un punto de inflexión en el desarrollo de la Escuela de Trabajo Social de León. No es difícil adivinar que, en la evolución de nuestra Escuela, habrá un antes y un después de “Humanismo y Trabajo Social”.

Servicios Sociales y Política Social

El Consejo General de Trabajo Social también comparte conocimiento a través de la revista ‘Servicios Sociales y Política Social’.

Editada ininterrumpidamente desde el año 1984 y con periodicidad semestral desde el año 2021. Está dirigida a los profesionales del trabajo social y de la intervención social, así como a investigadores y expertos del ámbito político, jurídico, económico y social cuyo interés se centre en el trabajo social, los servicios sociales, la política social y la intervención social. 

Documentos de Trabajo Social

El Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga pone a disposición de todos los profesionales la revista ‘Documentos de Trabajo Social’.

La edición de esta publicación es anual y ya va por el número 64. Cada número cuenta con unos siete artículos.

TSDifusión

Para mi la revista con mejor página web y por lo tanto a la que más accedo para leer y adquirir conocimientos.

En esta ocasión no es un único Colegio Profesional quién está detrás de esta maravilla sino que son cuatro: Cádiz, Córdoba, Huelva y Málaga.

TSDifusión tiene entre sus objetivos: divulgar información de carácter social, dar a conocer la actualidad profesional, difundir las actividades de los distintos colegios profesionales participantes así como de los organismos de los que éstos forman parte; ser instrumento y vía para compartir, comunicar, profundizar sobre teoría y práctica profesional, hacer más visible la profesión del Trabajo Social.

La revista se encuentra disponible solo en formato digital y su acceso es gratuito para el conjunto de la ciudadanía.

Apuntes de Trabajo Social

Y en último lugar, y no por ello menos importante la última revista que ha salido a la luz de la mano del Colegio  Oficial de Trabajo Social de Madrid. Este proyecto nació el pasado año 2021 y finalmente ve la luz en 2022.

Este espacio contará con contenidos relacionados con la difusión científica, la intervención profesional, artículos y posts de opinión, entrevistas y todo aquel contenido que sea relevante para la práctica profesional y la disciplina académica. 

Esta revista sigue la misma línea que la anterior, el contenido en formato página web. A través de sus post puedes ir aprendiendo, reflexionando y conociendo otras experiencias profesionales.

¿Conoces alguna otra revista? Puedes dejar su enlace en el comentario del post, e iré ampliando el contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *