Proceso del duelo en Trabajo Social

duelo trabajo social

 2 mins de aprendizaje


Hablar de el duelo suele ser sinónimo a la muerte, pero no debemos olvidar que el duelo se produce tras una pérdida. ¿Por qué es importante acompañar en el duelo desde el Trabajo Social?

¿Qué es el duelo?

El duelo es un estado psicológico, una respuesta emocional adaptativa y normal ante una perdida. El duelo es un proceso donde toca adaptarse a una realidad tras una perdida importante para nosotros; es una situación a la que nos tenemos que hacer frente constantemente en Trabajo Social.

El duelo tiene una serie de fases ya que es un proceso, un proceso por el cuál consiste el reajustar las emociones, reestructurar nuestros pensamiento y adaptar las conductas tras esa pérdida.

Es importante destacar que el duelo se produce cuando hay una pérdida emocional, y tal como decía al principio, ya sea por una persona, animal, objeto, proyecto o situación vital.

Etapas del duelo

Es importante decir que no todas las personas necesariamente pasan por todas las etapas ni en ese orden específico, así que el duelo se puede manifestar de distintas maneras y en momentos diferentes para cada persona.

Negación

En esta etapa se produce tras la pérdida emocional, y se producen sentimientos de shok, miedo o ansiedad. En muchas ocasiones se intenta amortiguar el duro golpe, por lo que muchas veces no se suele identificar esta etapa.

Ira

Se produce rabia y resentimiento, intentando buscar responsables. Hay frustración e indignación, ya que la pérdida es irreversible.

Negociación

Hay incertidumbre, desconsuelo y también se produce la culpa. Las personas fantasean con la idea de que se puede revertir o cambiar el hecho de la pérdida. Es común preguntarse ¿qué habría pasado si…? o pensar en estrategias que habrían evitado el resultado final, como ¿y si hubiera hecho esto o lo otro? .

Tristeza

Se produce una nostalgia por lo que ya no está, un sentimiento de vacío. En ocasión se puede producir un sentimiento de depresión, de falta de motivación para continuar.

Aceptación

Una vez aceptada la pérdida, las personas en duelo aprenden a convivir con su dolor emocional en un mundo en el que el ser querido ya no está. Con el tiempo recuperan su capacidad de experimentar alegría y placer.

Principios básicos del Trabajo Social en El Duelo

Un profesional del Trabajo Social se puede enfrentar en varias ocasiones a situaciones de duelo. Es importante que cuando vaya a tratar con sus usuarios, adopte una postura de acogimiento, es decir, ser capaz de comprender las reacciones emociones que se producen cuando hay una pérdida.

Algunos principios básicos que debe tener un profesional del Trabajo Social son:

  • Estar sentado al dar malas noticias
  • Suministrar informaciones claras y precisas. No hacer promesas que no se puedan cumplir
  • Reconocer que el sufrimiento es algo natural y que cada persona tiene su propio ritmo para superar el duelo
  • Hablar liberar el estrés, debemos tener una actitud de escucha, sin juzgar ni criticar. Escuchar es ayudar.
  • Dar espacio para el silencio. Tocar puede proteger físicamente, es acogimiento no verbal
  • Identificar las emociones

Recurso sobre el duelo para niños/as

Tal y como comenzaba al principio del post, el duelo no solo se produce con la muerte de un ser querido, sino que también con la pérdida de un animal, objeto o proyecto familiar.

El duelo se puede producir a cualquier edad, identificarlo y trabajarlo es esencial para un desarrollo normalizado de la persona. El duelo también se puede producir en niños y niñas, y no debemos dejarlo a un lado, sino debemos también intervenir.

Existen muchos recursos, hoy os quiero hablar de un cuento ‘Juan y su lápiz Pintón’. Es un libro dirigido especialmente a las niñas y niños de Educación Infantil. Para que de manera amena y alegre empiecen a enfrentarse al tema de la finitud y adquieran mecanismos para afrontar las situaciones de pérdida o duelo en sus vidas.
No hay mejor manera de empezar a valorar lo que tenemos que cuando somos conscientes de que lo podemos perder en cualquier instante.
A todos aquellos que ya no están y me enseñaron a valorar cada momento y, a los que, a día de hoy, me siguen dando momentos.

Formación sobre el duelo para Trabajo Social

A continuación te dejo tres formaciones donde podrás aprender sobre el duelo y las situaciones de crisis:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.