Emprender en Trabajo Social sin cobrar

emprender sin cobrar (1)

 1 mins de aprendizaje


Rompo el falso mito que es necesario cuando se decide emprender tener que cobrar a la persona que atendemos en Trabajo Social.

¿Cómo vas a emprender si la gente con la que trabajas no tiene dinero? Si los Servicios Sociales lo hacen gratis, ¿por qué a ti te van a pagar? Estas son algunas, de las muchas preguntas, que he escuchado cuando hablo sobre el emprendimiento en Trabajo Social. Y ya es hora de darle respuesta.

Cada vez son más los compañeros y compañeras que deciden dar el paso de emprender en nuestra profesión, algo aún desconocido para muchos pero que poco a poco se van sumando adeptos.

Por ello, es importante explicar que podemos emprender sin cobrar ni un solo euro a la persona que atendemos, a ese usuario/a a la que ofrecemos nuestro servicios.

Emprender en Trabajo Social sin cobrar al usuari@

Ejemplos reales

Tal y como te comento en el vídeo, estos son algunos ejemplos reales que he conocido en estos años, donde se ofrece un servicio y no se cobra por ello:

Desde la plataforma de formación ‘La Academia de Trabajo Social‘ se realiza una labor de información y orientación gratuita. Tras una entrevista y después de analizar las necesidades formativas de la persona, le informamos de cursos que cubren esas necesiades.

Otra manera de poder ofrecer recursos y servicios gratuitos es consiguiendo subvenciones público o privadas. Estas subvenciones serán las encargadas de cubrir los costes que suponga nuestro negocio.

También tenemos que abrir la mente y no tener precios fijos. Podemos ofrecer servicios los cuales tengan un coste económico en función de la renta de la persona. De esta manera, ajustaremos el precio en función de las posibilidades económicas de la persona.

Y por último, podemos tener dentro de nuestra empresa una política de Responsabilidad Social Corporativa, donde ofrezcamos a coste 0 un servicio a un perfil concreto de la población.

¿Quieres emprender en Trabajo Social?

Como te decía al principio del post, emprender en Trabajo Social no es tarea fácil. Al igual que no lo es en otros sectores.

No obstante, cada vez son más los compañeros/as que optan por esta vía para desarrollarse profesionalmente y crearse sus propias oportunidades de negocio.

Si quieres tener más información sobre cómo emprender, pero te echa atrás el caminar tu solo o sola… tranquilo/a, somos muchos los compañeros que estaremos a tu lado acompañándote en este proceso.

Puedes encontrar más información en este apartando de mi web; y recuerda, puedes contactar conmigo cuando lo necesites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *