1 mins de aprendizaje
Ante la actual situación, una de las salidas profesionales del Trabajo Social es emprender. Hacerlo es más fácil de lo que te imaginas.
El covid-19 comenzó siendo una crisis sanitaria y está convirtiéndose en una crisis social. En este momento, el papel del Trabajo Social es fundamental para hacer resurgir a la sociedad.
Las administraciones públicas estás colapsadas y las asociaciones y fundaciones con Trabajadores/as Social que vivían de las subvenciones, están en la cuerda floja.
Ante este paradigma, es necesario que los profesionales del Trabajo Social den un paso al frente, creen proyectos y decidan emprender.
Hacerlo es más fácil de lo que piensas. A través de este artículo, repasaremos los puntos más importantes para emprender en nuestro ámbito y veremos distintos campos de actuación.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
6 Claves para emprender en Trabajo Social
Hace unos días, tuve la oportunidad de hacer una entrevista a través del directo en Instagram a Javier Espinosa, Trabajador Social en el ejercicio libre y creador de la empresa JábegaSocial.
Durante el directo el compañero comentó las 6 claves para emprender en Trabajo Social: propósito, clientes y beneficiarios, servicios, oportunidad de negocio, gestión emocional y constancia.
Recuerda que puedes descargarte la guía breve sobre las 6 claves del emprendimiento en Trabajo Social desde la página web de Javier Espinosa: JábegaSocial. Además, podrás acceder a una plantilla para dar esos primeros pasos.
Emprender e intervenir a través de Internet
Como comentaba Javier en la entrevista, si algo nos ha enseñado la crisis del Covid-19 es que también se puede hacer intervención de manera online.
Este tema ya lo vimos a través de una entrevista a Alexandra, Trabajadora Social de Servicios Sociales, quién nos contó como era su día a día teletrabajando.
Tras este paradigma, muchos profesionales están dando el paso de emprender a través de internet, y ofrecer servicios de Trabajo Social a través de la red.
Como ya vimos en el artículo Trabajo Social 3.0, la intervención online también requiere de unos principios: servicios, dignidad y valor de la persona, importancia de las relaciones humanas, integridad, y competencia.
Ejemplos de emprendimiento en Trabajo Social
¿Sabías que hay muchos emprendedores/as en Trabajo Social? Yo al principio desconocía la cantidad de proyectos que existen hoy en día.
Gracias al podcast que creé en Septiembre ‘La Academia de Trabajo Social’, estoy descubriendo proyectos creados por Trabajadores Sociales de todos los ámbitos: refugiados, deportes, empleo, sexualidad, etc.
Te recomiendo que escuches los programas. Seguro que algún proyecto te inspira para crear el tuyo propio. Incluso, si necesitas contactar con algún compañero o compañera, no dudes en escribirme.
2 comentarios en «Claves para emprender en Trabajo Social»
me encanta tu Blog, soy trabajadora social Panameña, es muy motivador lo que haces
gracias . No tengo pagina Web.
Muchas gracias Yesica!!