Emprendimiento en Trabajo Social

emprendimiento en trabajo social

 1 mins de aprendizaje


El 2021 es un buen año para sumergirse en un proyecto de emprendimiento en Trabajo Social, en este post te cuento por qué, cómo hacerlo e ideas para hacerlo.

Emprendimiento en Trabajo Social

El Trabajo Social es una de las profesiones más importantes en situaciones de crisis. Nuestra mirada social es necesaria ante las nuevas necesidades que como sociedad haremos frente.

El Covid 19 comenzó como crisis sanitaria, pero va a pasar a ser una crisis social. Por lo tanto, tenemos la oportunidad de crear proyectos dentro de nuestra profesión del Trabajo Social.

Entendemos el concepto de emprendimiento, como una actitud frente a la vida.

Emprendimiento en Trabajo Social en España

El emprendimiento es un concepto bastante nuevo. En el ámbito del Trabajo Social, muy poco explorado.

En España existen muchos proyectos sociales creados por profesionales del Trabajo Social, pero a penas se conocen.

A nivel nacional, existe una asociación que acoge a aquellos Trabajadores Sociales que han emprendido ejerciendo de manera libre. Nos referimos a ASTEL: Asociación Nacional de Trabajo Social en el Ejercicio Libre.

Emprendimiento en Trabajo Social en Madrid.

Siempre digo que para emprender tenemos que tener claro qué necesidad existe, y ofrecer un recurso.

En Madrid existen distintos organismos, administraciones o empresas que nos pueden ayudar a realizar nuestro proyecto emprendedor, incluso en el sector del Trabajo Social.

Por ejemplo, Carácter Social es un proyecto emprendedor por parte de una Trabajadora Social. Entre sus servicios, está el asesoramiento en materia de emprendimiento en Trabajo Social, ofreciendo aquellos recursos existentes en la Comunidad de Madrid.

Ideas de emprendimiento en Trabajo Social

El ejercicio del Trabajo Social puede estar en cualquier ámbito, ¿qué sector no tiene una demanda de necesidad?

Bajo esta premisa, en esta web he creado distintos artículos, entrevistas o iniciativas para generar ideas de emprendimiento en Trabajo Social.

Hace unas semanas publiqué el post sobre 8 nuevos ámbitos de actuación del Trabajo Social: ámbitos novedosos como la construcción o los medios de comunicación.

También he tenido la oportunidad de realizar una entrevistas en el podcast sobre nuevas salidas profesionales en Trabajo Social.

Y la última iniciativa que lancé fue ‘La Academia de Trabajo Social LIVE’. 13 directos con profesionales del Trabajo Social que han emprendido.

Beneficios del emprendimiento en Trabajo Social

  • Mayor autonomía e independencia
  • La posibilidad de mayores ingresos
  • La satisfacción de crear algo propio y ver como prospera
  • Aportar algo nuevo a tu entorno y ser recompensado por ello
  • Saber administrar la autonomía recién adquirida
  • Inevitables riesgos económicos

3 comentarios en «Emprendimiento en Trabajo Social»

  1. Mil gracias, soy estudiante de trabajo social en Bolivia y ahora estoy aprendiendo acerca de emprendimiento en trabajos social, estaba un poco perdida con mi clase pero leer tu post me ayudo.

  2. Muy interesante, estoy ahora enseñando emprendimiento empresarial a un grupo de estudiantes de Trabajo Social y llegue a este post. Gracias por la breve visión del emprendimiento para los trabajadores sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.