1 mins de aprendizaje
Rafa y Laura son trabajadores sociales de la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo y explican en el podcast cuales son sus funciones y qué apoyo ofrecen a los pacientes y a sus familiares.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
▶️ Capítulo 52: Enfermedad Renal
Laura y Rafa forman parte del equipo de Trabajo Social de la Fundación renal Iñigo Álvarez de Toledo, ella desde hace 3 años y él desde hace dos.
La fundación se creó en 1982 porque la enfermedad renal era poco reconocida y su objetivo fue mejorar la investigación y la calidad de vida del paciente. Se puso el acento en la parte médica, y ahora también lo hace en lo social.
La enfermedad renal se produce cuando el riñón no realiza el trabajo que debería; es una enfermedad que habitualmente se da en las personas mayores, pero también la pueden padecer gente más joven, incluso con 18 años.
Para Rafa y Laura es fundamental la primera entrevista con el paciente y con la familia. En ella, le explican en qué consiste la enfermedad y les hacen ver que pueden seguir viviendo su vida con normalidad.
En esa entrevista también detectan si la persona va a necesitar otro tipo de recurso y en este caso se coordinan con otros servicios. Uno de los recursos que suelen tramitar es el certificado de discapacidad, ya que padecer esta enfermedad te reconoce con un mínimo del 33%.
Tras esa primera entrevista también realizan seguimiento, sobre todo con los pacientes que llevan más años. En este seguimiento pueden valorar que pacientes van mejorando y cuales se han ido deteriorando.
Dentro del Trabajo Social Sanitario es fundamental coordinarse con otros profesionales. En este caso con la nutricionista, quién ayuda al paciente a conocer qué alimentos son más aconsejables y cómo deben cocinarlos.
Además de la atención presencial en todos sus centros, también realizan programas como el desplazamiento vacacional. El objetivo es que los pacientes y las familias puedan disfrutar de unos días de relax con todas las garantías sanitarias.