Entrevista a Veravitas | La Academia de Trabajo Social 4×67

entrevista veravitas

 1 mins de aprendizaje


La entrevista a las compañeras de Veravitas es pura dosis de energía para los y las profesionales del Trabajo Social que quieren emprender.

▶️ Capítulo 67: Entrevista a Veravitas

Anahí rama Sanperio y Sandra Torneo Moreno son las dos trabajadoras sociales que están detrás de la empresa Veravitas, una entidad privada de ejercicio libre en Trabajo Social.

El cómo comenzó este proyecto es muy interesante. Tanto Sandra como Anahí habían tocado muchos ámbitos del Trabajo Social: se habían preparado las oposiciones, habían trabajado en entidades sociales del tercer sector y también en el ámbito privado.

Cansadas de las condiciones laborales, decidieron hacer algo diferente: emprender y montar una empresa de Trabajo Social en el año 2014. Cabe destacar que en esta época, apenas se hablaba del Trabajo Social en el ámbito del ejercicio libre.

Se pusieron a investigar y averiguar cómo se estaba emprendiendo en otras disciplinas y cómo lo podían hacer ellas desde su profesión. Tras mucha dedicación, decidieron hacer un plan de empresa gracias a un programa de la Junta de Andalucía, estudiaron su público objetivo, la marca, la competencia, etc.

El proyecto comenzó en Melilla y fueron buscando clientes a puerta fría con un proyecto concreto que habían desarrollado tras detectar las necesidades. De su proyecto inicial a lo que hoy en día es Veravitas ha evolucionado aseguran las compañeras, algo necesario para poder triunfar en el ejercicio libre.

Algo destacable, comparando con otras empresas a las que he entrevistado, es cómo funciona Veravitas. Aunque es una misma empresa, Anahí y Sandra llevan proyectos diferentes. La primera de ellas está más enfocada a la consultoría social y al peritaje social; mientras que Sandra se dedica al Trabajo Social en empresas, es decir, atendiendo la demanda de los empleados.

En la entrevista les pregunto sobre esa labor comercial que debemos tener y que a algunos les chirría. Ellas mismas aseguran que «es normal que huyamos de esa figura porque nadie nos explica qué es ni nos dan competencias. Cuando emprendemos te tienes que formar en marketing, contabilidad, gestión de equipos».

Para Sandra el emprendimiento y el ejercicio libre en Trabajo Social es parte del futuro de la profesión:


«Una profesión con tanto paro porque no abrir nuevos caminos.»

—SandrA Torneo, Trabajadora social de veravitas

El Trabajo Social en el ejercicio libre sigue siendo residual y en la universidad está olvidado comentan las compañeras.


«Hay que hacer mucha pedagogía del ejercicio libre en Trabajo Social.»

anahí rama, Trabajadora social de veravitas

Al final de la entrevista les pregunto qué es lo más positivo a la hora de emprender en Trabajo Social, para Anahí es poder ejercer su vocación con dignidad; y para Sandra es levantarse los lunes sin ser lunes.

Capítulo 66: Colectivo Trans y el Trabajo Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.