1 mins de aprendizaje
Último episodio de la cuarta temporada con una entrevista a Ana Hernández, pionera del emprendimiento en Trabajo Social en nuestro país.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
▶️ Capítulo 70: Entrevista a Ana Hernández
En 2019 fue cuando comenzó este podcast con el objetivo de dar a conocer la profesión y a sus profesionales, y siempre, desde un enfoque del emprendimiento.
Hablar de emprendimiento es siempre hacer mención a Ana Hernández, pionera del ejercicio libre en nuestro país.
Por fin, he tenido la gran oportunidad… o mejor dicho, el gran regalo, de entrevistar y aprender de ella.
Ana Hernandez terminó la carrera con 21 años y estuvo trabajando por cuenta ajena en una mutua de accidentes de trabajo. Estuvo allí hasta el 1984 cuando se preguntó: ¿puedo intervenir con las personas desde un sector que no sea el público?.
En aquel momento vio que existía la necesidad del Trabajo Social en el ámbito de las empresas. En aquella época los Servicios Sociales estaban en pleno auge y fue complicado pero como ella dice: «para mí fue ver un horizonte más amplio del trabajo social».
Comenzó como autónoma hasta que en 1992 le vino a la cabeza una idea: ¿por qué no ofrecer un servicio de apoyo a las personas extranjeras que acudiesen a la Expo de Sevilla; un servicio del Ayuntamiento hacía estas personas?. Este proyecto se lo comentó a tres compañeras más y juntas decidieron dar el paso. Allí surgió Firma Quattro como la propia Ana comenta en la entrevista y quién desarrolla en profundidad más sobre el nombre y sobre qué paso en el proyecto.
Durante la entrevista Ana confiesa cómo fueron esos primeros años como emprendedora, la soledad que existía y las murallas que le tocó derribar… incluso de la propia profesión. Ella misma está orgullosa cómo se ve ahora al ejercicio libre, cómo poco a poco en las universidades está más presente y cómo entidades como ATSEL hacen una labor importantísima para poner al ejercicio libre en el lugar que se merece.
En la charla también tengo la oportunidad de conocer más en profundidad qué servicios ofrece Firma Quattro y cómo es su manera de trabajar. Ana explica la importancia de la innovación y la investigación en Trabajo Social e incluso desarrolla el método de trabajo que utilizan en la empresa, entre ello su propio índice de subsistencia.
Firma Quattro es sin duda un ejemplo de cómo se puede desarrollar el Trabajo Social desde el ejercicio libre, ofreciendo servicios tanto a empresas como a personas, como por ejemplo informes periciales que ofrecen desde el 2001.