1 mins de aprendizaje
¿Sabías que cuando acudes a una entrevista de empleo en Trabajo Social ya tienes conseguido el 80%? Con este vídeo te enseño a conseguir el otro 20%.
Nervios, temores, inquietud es como nos solemos sentir cuando nos llaman para una entrevista de trabajo. En muy poco tiempo, tenemos que demostrar todo lo que sabemos y porque esa oferta debe ser nuestra.
A través de estos consejos te daré algunas pautas para afrontar con éxito una entrevista de empleo en Trabajo Social.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
Investiga a tu empresa
Antes de acudir a la entrevista de empleo es recomendable que investigues a la empresa, entidad, asociación, ONG, etc.
Es recomendable que te conozcas su eslogan y los proyectos que llevan a cabo.
Por ejemplo, puedes investigar en su página web, redes sociales o en LinkedIn.
Un consejo que gusta mucho es que tengas un guiño con la empresa. Por ejemplo, si vas a una entrevista de trabajo en una residencia de personas mayores, puedes llevar en la ropa una chapa con la imagen de unos abuelos; o una carpeta con una imagen tuya con un abuelo/a.
Apréndete tu CV
No es necesario que conozcas al 100% las fechas de tu Curriculum, pero sí qué funciones has realizado en la empresa, qué proyectos llevaste a cabo, etc.
Si has estado un tiempo sin trabajar, es recomendable que te prepares esa respuesta.
Práctica las preguntas y respuestas
En internet podrás encontrar muchas preguntas típicas que se realizan en las entrevistas de trabajo. Te recomiendo que te prepares las respuestas.
Puedes mirarte en un espejo, grabarte un vídeo y ver luego cómo respondes. Importante: hazlo siempre en positivo.
Convence
Como te decía al principio, acudir a una entrevista de empleo en Trabajo Social significa que ya has conseguido el 80%.
Si te han llamado, quiere decir que tu CV les ha gustado y que encajas perfectamente en el puesto.
Ahora lo que tendrás que hacer es convencer, demostrar tu valor añadido, tu marca personas… qué se pierden si no te contratan.
Pregunta tu también
Cuando acudimos a una entrevista de trabajo estamos siempre acostumbrado a que nos pregunten, pero también es recomendable que tu también preguntes.
No hay un momento concreto para esto, deberás buscar el momento para ello.
Puedes lanzar preguntas tipo: qué responsabilidades te corresponderán, si cuentan con planes de formación, etc. También deja claro tus horarios, sueldos vacaciones para luego no crear falsas expectativas.
Qué hacer durante la entrevista
Es importante que te sientes de manera cómoda. Cuida tu lenguaje corporal. No olvides mantener el contacto visual, para ello puedes mirar entre los ojos.
Recuerda no mentir nunca, es muy importante la sinceridad.
Por último, lleva una mascarilla cómoda.