¿Es tu empleabilidad alta en Trabajo Social?

Descubre a través de esta técnica cómo es tu empleabilidad en Trabajo Social y qué debes hacer para aumentarla.

 1 mins de aprendizaje


Descubre cómo es tu empleabilidad en Trabajo Social con esta gran herramienta.

Uno de mis objetivos con la web es ayudar a compañeras y compañeros a encontrar empleo en Trabajo Social, por que sí… aunque no lo parezcan, somos una de las profesiones con más posibilidades de empleo y con un gran futuro laboral.

Lo que sucede es que cómo tenemos tantos ámbitos laborales, en ocasiones no encontramos la salida laboral que necesitamos.

Por ello, hoy quiero compartir contigo una herramienta que ha elaborado Isaac Alabracin.

La rueda de empleabilidad aplicada al Trabajo Social

Seguramente que como profesional del Trabajo Social conoces la herramienta de la rueda de la vida, y si no, no pasa nada… aquí la tienes.

Teniendo en cuenta esta herramienta Isaac ha creado la rueda del empleo o empleabilidad, como una herramienta para el análisis de empleabilidad de una persona.

La rueda de la empleabilidad representa las distintas áreas de una persona en un círculo:

  • Disponibilidad: cuando la persona podría incorporarse al trabajo
  • Flexibilidad: ¿qué tipo de jornada aceptaría? ¿qué tipo de trabajo? ¿en su propia ciudad o en otra?
  • Motivación: qué es lo que le motiva en ese momento para encontrar un empleo
  • Hard Skills: se analiza las competencias de la persona de cara a su búsqueda de empleo
  • Soft Skills: las competencias más valoradas por las empresas en ese momento
  • Formación: qué formación tiene la persona y si le ayuda a conseguir empleo
  • Experiencia: se valora la experiencia laboral de la persona
  • Marca personal: si lo que proyectamos a la gente nos ayuda o dificulta a la hora de encontrar empleo
  • Capacidad emprendedora: análisis sobre la capacidad de la persona para emprender
  • Red de contacto: evaluar la red de contacto a la hora de encontrar trabajo.

Una vez que se es consciente de qué significada cada área, la persona deberá puntuar cada una de ellas, siendo el 1 la mínima puntuación y 10 la máxima.

El tercer paso consistirá marca con un color el resultado de esa puntuación y con otro color la puntuación deseada a alcanzar y por lo tanto, los objetivos que tendrá que plantearse.

Descubre a través de esta técnica cómo es tu empleabilidad en Trabajo Social y qué debes hacer para aumentarla.

Tras el análisis de los resultado y su reflexión oportuna, hay que decidir por dónde comenzar para alcanzar los objetivos y así aumentar la empleabilidad.

Ahora te toca a ti descubrir cómo es tu empleabilidad. Te animo a que imprimas la rueda de empleabilidad y analices tus puntos fuertes y tus puntos a mejorar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.