Ejemplo de examen práctico de oposición de Trabajo Social en la Comunidad de Madrid

examen oposicion trabajo social

 2 mins de aprendizaje


Si estás preparándote la oposición de Trabajo Social, este examen práctico de la Comunidad de Madrid te ayudará a entrenar y conseguir la plaza.

Examen práctico

SUPUESTO PRÁCTICO NÚMERO 1

En la Unidad de Trabajo Social del Centro de Servicios Sociales de un Ayuntamiento de la periferia de Madrid, se recibe la demanda de una mujer de 40 años procedente de Perú. Llegó a España hace 5 años. En la actualidad está en situación regular y desempleada, sin derecho a subsidio o prestación por desempleo. Vive en un piso de alquiler, y empieza a contraer deudas por impago ante la falta de recursos económicos. Para cubrir sus necesidades básicas, cuenta con el apoyo de algunos amigos y de la parroquia, ya que carece de redes familiares en España. Descripción de la unidad familiar: La familia está compuesta por Virginia y tres hijos menores, El mayor, Carlos Alberto, de 14 años, hace uno que llegó a España por reagrupación familiar para residir con su madre con la que no convivía desde que tenía 9 años. Fue criado en Perú por sus abuelos maternos, ya que el padre los abandonó cuando el menor nació. Carlos Alberto, desde hace 6 meses, presenta altos índices de absentismo, es verbalmente agresivo con su madre y hermanos menores, comienza a no asumir las normas en casa, maneja dinero que la madre no le da y por sus actitudes, ésta sospecha que pudiera formar parte de alguna banda. Los otros dos hijos, David, y Cecilia, de 5 y 3 años de edad son fruto de una nueva pareja. El padre de los menores la abandonó poco después de la llegada de Carlos Alberto a España, acontecimiento que empeoró la convivencia conyugal que ya estaba deteriorada desde el nacimiento de Cecilia. La pareja se rige por un Convenio Regulador de Separación, en el que se establecen las pensiones alimenticias de los dos hijos menores y el régimen de visitas paterno, quedando éstos bajo la guarda y custodia de la madre. El padre de los menores incumple frecuentemente el pago de la pensión de alimentos, que asciende a 450 € y el régimen de visitas. Los pequeños, según informan del colegio, se muestran tristes, se resisten a jugar en grupo, prefiriendo el juego individual y las conductas de aislamiento, coincidiendo éstos comportamientos con el distanciamiento de la figura paterna. 2 La madre, desesperada y con grandes sentimientos de culpa, acude a Servicios Sociales asesorada por los Centros Escolares de sus hijos pequeños solicitando ayuda económica y apoyo personal para poder ayudar a Carlos Alberto. Sitúese como el profesional de referencia del Centro de Servicios Sociales, y desarrolle el diseño de intervención de acuerdo al siguiente esquema:

1- ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL CASO:

1.1.- Necesidades/problemas.

1.2.- Puntos Fuertes.

1.3.- Interpretación diagnóstica.

2- DISEÑO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL.

2.1.- Objetivo/s general/es de la intervención.

2.2.- Objetivo/s específico/s de la intervención.

2.3.- Actuaciones en función de los objetivos.

2.4.- Recursos a utilizar.

.5.- Indicadores de evaluación.

3- CONCLUSIÓN Y EVALUACIÓN GLOBAL.

Examen teórico

examen oposicion trabajo social

6 comentarios en «Ejemplo de examen práctico de oposición de Trabajo Social en la Comunidad de Madrid»

  1. Buenos días,
    Indicas que la resolución no se publicó en la web de la Comunidad. ¿A qué convocatoria pertenece este examen? Gracias

  2. Hola, he encontrado esta página buscando resoluciones de casos practicos. Este me parece muy interesante pero me gustaría ver una propuesta de resolución del mismo, no sé si sería posible.
    Un saludo y gracias de antemano

    1. Hola Patricia. La resolución no se publicó en la web de la Comunidad de Madrid.
      Puedes por ejemplo comprar el Manual de casos prácticos de trabajo social, creado por Rocío Damas, y aprender a cómo resolver casos 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.