¿Tiene futuro el Trabajo Social? | La Academia de Trabajo Social

futuro trabajo social

 1 mins de aprendizaje


En el último podcast del año, debatimos con 3 profesionales del Trabajo Social sobre el futuro de la profesión.

▶️ Capítulo 28: El Futuro del Trabajo Social

Si este 2020 nos ha marcado es por dos cosas. La primera por la Covid19. Y la segunda porque el Trabajo Social se ha convertido en una profesión esencial.

Llegados a este punto, nos encontramos sobre dos paradigmas: unos servicios sociales que han estado a alto rendimiento, y una idea de falta de empleo dentro de la profesión.

Por lo tanto, ¿tiene futuro el Trabajo Social?. Y de ser así, ¿qué futuro?.

En este último programa del año, han pasado dos compañeros de profesión y un estudiante por los micrófonos de ‘La Academia de Trabajo Social’.

Por un lado hemos tenido de nuevo la presencia de Esther, quién ha podido aportar la visión de la profesión desde lo público y lo privado. También ha querido participar Israel Hergón, Trabajador Social freelance. Y por último, Antonio estudiante de Trabajo Social.

El debate comienza bajo el prisma del Trabajo Social como esencial, y cómo esto ha dado un impulso a la profesión. Una profesión que debe modernizarse según Esther, teniendo en cuenta el enfoque de género.

También hablamos sobre los Servicios Sociales y el empleo público: sus pros y contras. Israel da su opinión desde fuera pero tiene claro, al igual que Esther, que deben ser ese cuarto pilar del estado de bienestar.

Otro de los puntos que tratamos en el debate es sobre el papel que juegan los colegios profesionales. Antonio tiene desconocimiento, no tiene muy claro sus funciones. Esther tiene una relación amor-odio; mientras que para Israel es imprescindible formar para de ellos.

Capítulo 27: Trabajo Social en tanatorios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *