Guía: Competencias lnterprofesionales en Parentalidad Positiva

guía parentalidad positiva

 1 mins de aprendizaje


Descárgate de manera gratuita esta guía de competencias interprofesionales en parentalidad positiva muy útil para profesionales del Trabajo Social.

Este documento pretender ser un recurso para enriquecer y consolidar las buenas prácticas en la atención a
la lnfancia, Adolescencia y Familias.

Esta guía esta creada por distintos experto y editada por la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).

El término “parentalidad” derivado de “parental” (del latín ‘parere’ (parir, dar a luz), -nt- (sufijo que indica agente, el que hace la acción), más el sufijo -al (relativo a), se refiere al rol de cuidado y educación que ejerce la madre (maternidad), el padre (paternidad) u otras figuras sustitutivas, aunque no está incluido en el Diccionario de la Real Academia Española.

Descargar la guía de competencias interprofesionales en parentalidad positiva

Este recurso está compuesto por más de 60 hojas donde hace un gran recorrido sobre qué es la parentalidad positiva y por qué es necesario una guía como esta.

En ella podrás encontrar qué se entiende por competencias interprofesionales o algunas prácticas en espacios interprofesionales.

Continúa explicado el modelo de competencias interprofesionales según son ámbitos de actuación y cómo poder aplicar esta guía como una buena práctica profesional.

La guía concluye con cuatro anexos:

  • Anexo 1. Glosario de términos
  • Anexo 2. Competencias interprofesionales relativas a las características del servicio y cultura organizacional
  • anexo 3. Competencias interprofesionales relativas al proceso del trabajo con las familias
  • anexo 4. Competencias interprofesionales relativas a la implementación de prácticas y programas basados en evidencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *