2 mins de aprendizaje
Descubre todas las salidas laborales que hay en Trabajo Social y aquellas que nadie te ha contando nunca. Además incluye cómo poder acceder a ellas.
El Trabajo Social es una disciplina que se enfoca en ayudar a las personas y comunidades a resolver sus problemas y mejorar su bienestar.
Los y las profesionales del Trabajo Social trabajan en una variedad de entornos, incluyendo hospitales, escuelas, agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
Salidas laborales en Trabajo Social
Las salidas laborales del Trabajo Social son diversas y pueden incluir trabajos en áreas como:
- Servicios Sociales: Los y las trabajadores/as sociales podemos trabajar en una variedad de servicios sociales, como protección infantil, servicios para personas mayores, servicios para personas con discapacidad, servicios de salud mental y servicios de asistencia social.
- Educación: Los y las trabajadores/as sociales pueden trabajar en escuelas y universidades, donde pueden desempeñar roles como consejeros, orientadores o trabajadores sociales escolares.
- Salud: estamos en hospitales, clínicas y otros entornos de atención médica, donde pueden ayudar a los pacientes y sus familias a manejar situaciones difíciles y a acceder a los recursos necesarios para su recuperación.
- Justicia e Instituciones Penitenciarias: Los y las trabajadores/as sociales somos fundamental en el sistema de justicia, donde pueden ayudar a los delincuentes a rehabilitarse y reintegrarse a la sociedad después de cumplir su condena. En el ámbito de prisiones a través de una oposición podremos acompañar al interno en su ingreso y posterior vivencia en la cárcel.
- Organizaciones sin fines de lucro: Los y las trabajadores/as sociales podemos trabajar en organizaciones sin fines de lucro que se enfocan en ayudar a las personas y comunidades necesitadas, como organizaciones de ayuda para personas sin hogar o refugios para mujeres maltratadas.
- Personas mayores y personas con necesidades especiales: también trabajamos en el ámbito de las residencias de personas mayores, centros de día o centros de atención temprana
- Menores: Otro ámbito que estamos es en centros de menores o en programas de acogida, adopción, e incluso trabajando en puntos de encuentro familiar
- Ejercicio libre y emprendimiento: cada vez son más las personas que optan por este camino creando empresas, consultorías o gabinetes. Sobre este tema puedas conocer mucho más en el podcast ‘La Academia de Trabajo Social’ con casos reales.
- Mutuas: acompañamos a las personas cuando han sufrido un accidente laboral, apoyándolas en su recuperación, informando de recursos o incluso reorientando su formación para encontrar un nuevo ámbito laboral
- Deporte: ofrecemos también una intervención en el ámbito deportivo, acompañando a los deportistas para mejorar su bienestar social y emocional.
Estos son algunas de las salidas laborales que existen, pero no las únicas. Otros ámbitos pueden ser: vivienda, ámbito militar, comunicación y responsabilidad social corporativa, orientación laboral, terapia social, intervención asistida con animales, funerarias, etc.
En general, las salidas laborales del Trabajo Social son amplias y variadas. Los y las trabajadores/as sociales tenemos la oportunidad de trabajar en una variedad de entornos y desempeñar una variedad de roles.
Además, tenemos un impacto significativo en la vida de las personas y comunidades a las que sirven.
Taller práctico de salidas laborales
Conocer todas estas salidas laborales en nuestra profesión está bien, pero ¿cómo acceder a ellas? Cuando se termina la universidad nadie te explica cómo poder encontrar empleo en algunos de estos ámbitos… hasta ahora.
Experiencias reales
Además de contarte todos estos ámbitos donde poder tener una salida laboral en Trabajo Social, lo mejor es conocer casos reales.
Durante estos años, he ido entrevistando a compañeros y compañeras quiénes me han contado su experiencia laboral en distintos sectores el Trabajo Social.
Te recomiendo que escuches estas experiencias reales a través del podcast ‘La Academia de Trabajo Social’, donde podrás encontrar más de 60 vivencias.