#HablemosDelTrabajoSocial estas Navidades

#HablemosDelTrabajoSocial

 2 mins de aprendizaje


#HablemosDelTrabajoSocial

¡Te propongo un reto! Uno de mis objetivos personales es difundir el Trabajo Social, por ello te animo a que hables de nuestra profesión tus amigos, familiares, compañeros/as durante las Navidades. ¿Aceptas?

El Trabajo Social es una profesión un tanto desconocida y somos muchos los que nos dedicamos a ella. Si entre todos y todas la difundimos, haremos ver la importancia que tiene para la sociedad.

Para ello, te propongo un reto: hablar del Trabajo Social en estas Navidades. Hacerlo va a ser más fácil de lo que te piensas: puedes contar qué haces en tu trabajo, por qué estudiante o estudias esto o hablar del Trabajo Social con los siguientes temas:

Los Servicios Sociales: puedes explicar qué son los servicios sociales y cuándo pueden acudir a ellos. Este tema puede salir si se habla por ejemplo de ayudas económicas, becas o incluso de residencias de mayores.

Empleo: ¿quién no ha pedido en año nuevo un mejor empleo? Este suele ser un tema muy recurrente… si sale, puedes indicar que hay empresas dirigidas por Trabajadores/as Sociales que te pueden ayudar a encontrar empleo, ayudarte a hacer un CV o simplemente a orientarte.

Duelo: en muchos momentos navideños se nos cae una lágrima por la pérdida de un ser querido. En este momento podemos hablar del duelo y sus fases, y cómo un profesional del Trabajo Social te puede ayudar a superarlo.

La residencia del abuelo/a: el buscar una residencia privada para una persona mayor puede ser toda una locura, si este tema sale en la mesa, recuerdales que hay empresas privadas que os pueden ayudar a buscar la mejor residencia para el abuelo/a y de forma gratuita.

Oposiciones: seguro que alguno o alguna de vosotros estáis estudiando una oposición de Trabajo Social, les podemos contar vuestras «penas» y esfuerzos, y de paso explicarles qué haréis una vez aprobado el examen.

Informe social: en ocasiones un familiar tuyo puede necesitar un informe social para solicitar una ayuda o beca. Recuerdale que esto solo lo puede hacer un profesional del Trabajo Social y que hay gabinetes privados donde lo puede solicitar.

Mediación: ¿cuántas broncas se forman en las cenas o comidas navideñas? Si esto ocurre y la cosa va a más, recuerda que uno de nuestros puntos fuertes como profesionales del Trabajo Social es la mediación. Seguro que sus problemas encuentran solución y el año que viene la cena o comida tiene un ambiente más distendido.

Formación: si en tu entorno hay mucha persona culta y el juego del trivial se le queda corto, recuerdales que en Trabajo Social también nos dedicamos al ámbito de la formación, tal vez en un futuro ya no seas el único/a Trabajador/a Social de la familia.

Inclusión: «mi hijo está excluido, no encuentro actividades para mi hija o mi hijo/a no está cómodo en el equipo de fútbol», si estás frases son recurrentes en tu familia, hazles saber que hay entidades sociales que trabajan la inclusión desde distintas metodologías, que lo ideal sería que un profesional del Trabajo Social «diagnostique» qué le sucede, y encuentre el recurso más apropiado para el peque.

Estas son algunas situaciones que se pueden dar en las comidas o cenas familiares, donde puedes hablar de nuestra profesión. Recuerda que tenemos un responsabilidad para difundir lo qué hacemos, por qué lo hacemos y la importancia que tiene.

DIFUNDE LAS IMÁGENES

Puedes compartir estas imágenes en tus redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.