Infografías Trabajo Social: cómo hacerlas de manera sencilla y gratuita

infografía trabajo social

 1 mins de aprendizaje


Haz tus infografías para Trabajo Social de manera sencilla, rápida y gratuita. Es momento de buscar nuevas manera de trasmitir la información.

La actual situación sanitaria nos ha llevado a buscar nuevos medios de comunicación. La mínima intervención presencial y el auge de la intervención telemática, crean la necesidad de usar otras formas para comunicarnos.

A través de este vídeo y del artículo, el objetivo es que aprender a usar infografías en tu días a días cómo profesional del Trabajo Social.

¿Qué es una infografía?

Una infografía es una representación visual de información y datos.

En ella hay imágenes, textos simples y gráficos que resumen un tema de manera fácil de entender.

¿Por qué son útiles?

Desde mi punto de vista, podemos decir que las infografías son útiles por seis puntos clave:

  1. Ofrecen un rápido resumen de un tema.
  2. Explican un proceso complejo.
  3. Presentan resultados de una investigación.
  4. Resumen un informe.
  5. Comparan diferentes opciones.
  6. Dan la posibilidad de crear conciencia sobre una causa o un problema.

Para qué se pueden utilizar en Trabajo Social

Siguiente el mismo esquema utilizado, te dejo algunos ejemplos que puedes usar en tu día a día.

UtilidadTrabajo Social
Ofrecen un rápido resumen de un tema.Resumir la ley de dependencia o el Ingreso Mínimo Vital.
Explican un proceso complejo.Explicación de cómo solicitar la ley de dependencia, el IMV u otra ayuda.
Presentan resultados de una investigación.Presentar resultados de una encuesta comunitaria que hayamos realizado.
Resumen un informe.Resumen de una memoria anual de nuestro proyecto de intervención.
Comparan diferentes opciones.Diferencias entre la ley de dependencia y el IMV.
Dan la posibilidad de crear conciencia sobre una causa o un problema.Campaña a favor del feminismo o para conciencias sobre la exclusión social.

Para que te sea más sencillo de entender, a continuación de dejo algunos ejemplos de infografías:

Cómo hacer una infografía en Trabajo Social

Hacer una infografía es mucho más sencillo de lo que te piensas.

Hay personas que utilizan programas cómo Photoshop o Illustrator. En cambio, existen opciones gratuitas, online y muy fáciles de usar.

Herramientas como Canva, Infogram, Piktochart o Easel son algunas. Aunque sin duda, mi herramienta favorita es Canva.

En este post que publiqué hace unos meses, te cuento más sobre estas herramientas.

Difundir la infografía

Como he comentado anteriormente, la situación de la Covid 19 ha hecho que modifiquemos nuestra manera de comunicarnos.

Se ha eliminado casi por completo el intercambio de documentos, o la mayoría de las veces nos comunicamos de manera online: videollamadas, email, WhastApp, etc.

Una manera de poder difundir nuestras infografías, y que ahora tenemos muy familiarizado, es a través del uso de los código QR.

No te pierdas cómo crear códigos QR de manera fácil y gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *