2 mins de aprendizaje
Descubre algunos de los inventos que se pueden considerar feministas por todo lo que aportaron a las mujeres.
▶️ Capítulo 6: Inventos feministas
¿Alguna vez te has parado a pensar quién ha inventado este artilugio qué estás utilizando? ¿Sabías que una de las cosas que utilizas a diario fue inventado por una mujer?
Hoy toca recordar, pero sobre todo reconocer, a aquellas mujeres inventoras que nos han hecho la vida más sencilla. ¿Quieres descubrir quiénes fueron y qué inventaron?
Vamos a dar un paseo por la historia, toca poner nombre a aquellas mujeres que dedicaron su tiempo y esfuerzo a crear…
Algunos de los inventos creados por mujeres y que hoy en día no podríamos vivir sin ellos son el WiFi, el limpiaparabrisas o el libro electrónico.
A través de este episodio también veremos otros inventos que no fueron creados por mujeres, pero que si les ayudó a tener más libertad y a empoderarse.
Estamos hablando de inventos como la bicicleta que permitió a las mujeres a no depender de sus maridos para moverse; o el pantalón, que empezaron a usarte en la primera y segunda Guerra Mundial.
También hay inventos españoles que ayudaron a mejorar la calidad de la vida de las mujeres. Hasta hace no mucho tiempo, las mujeres estaban destinadas al cuidado del hogar, crianza de los hijos e hijas y a estar en la cocina.
Lo que nunca se imaginó el zaragozano José Alix Martínez es que su inventó ayudaría a miles de mujeres. Este hombre, en 1919, patentó la actual olla express. Esta herramienta de cocina fue todo un éxito de la época.
Por un lado, en aquellas ayudaba a las familias a ahorrar… al cocinar la comida en tan poco tiempo, ahorraban en el carbón que utilizaban.
Pero, además, las mujeres se dieron cuenta que gracias a la olla express ya no tenían que estar tanto tiempo en la cocina… sino que en 20 minutos estaba la comida hecha, y el resto de tiempo les permitía, por ejemplo, ir a trabajar.
¿Alguna vez has jugado al mítico juego del Monopoly? Muchas personas piensan que el juego más vendido fe creado por Charls Derrow en la década de los 30, ya que fue él quien modificó su aspecto, cambió algunas reglas y le puso el nombre por primera vez de Monopoly.
Pero la inventora real del juego fue Elizabeth Magie. Nos remontamos a inicios del siglo XX en EEUU. Allí la población empezó a darse cuenta de los peligros que podían suponer los grandes monopolios. Por ello, en 1904, Elisabeth quiso explicar del peligro que tenía esta corriente a través de un lúdico juego. Pero, desafortunadamente, nunca tuvo los beneficios que se merecía por haber creado este mítico juego.
Inventos que fueron un antes y un después para la vida de las mujeres.
Espero que este pequeño homenaje haya servido para recordar a todas esas mujeres que han dedicado su tiempo en crear e inventar productos con los que hoy en día no seríamos capaces de vivir.
Además, también hemos visto que cualquier pequeño cambio puede suponer un gran avance social.