La importancia del contexto | Apuntes de lo social 1×8

contexto social

 1 mins de aprendizaje


A través del experimento de la cárcel de Stanford podemos descubrir la importancia de quiere el contexto social en la vida de las personas.

▶️ Capítulo 8: La importancia del contexto

Hoy hablamos sobre un experimento social impactante que se llevó a cabo en 1971 por el psicólogo Philip Zimbardo en la Universidad de Stanford.

En este experimento, un grupo de voluntarios fue dividido aleatoriamente en prisioneros y guardias de una cárcel ficticia, diseñada para durar dos semanas.

Sin embargo, después de solo seis días, el experimento tuvo que ser cancelado debido a la violencia y el abuso que se produjo por parte de los guardias hacia los prisioneros.

El experimento de la cárcel de Stanford ha tenido un impacto duradero en la comprensión de la psicología social y ha llevado a una mayor conciencia sobre los derechos de los participantes en la investigación.

Además, ha generado discusiones importantes sobre el poder y la responsabilidad de las personas en posiciones de autoridad, así como también ha llevado a reformas en el sistema penitenciario.

El experimento consistió en crear un ambiente carcelario simulado en el sótano de la universidad. Los participantes fueron divididos en dos grupos: prisioneros y guardias, y se les asignaron roles en una cárcel ficticia.

Desde el principio, el experimento fue diseñado para ser altamente realista, y los participantes se sintieron completamente inmersos en sus roles.

A medida que el experimento avanzaba, los guardias comenzaron a comportarse de manera cada vez más agresiva y abusiva hacia los prisioneros, y se estableció un ambiente de control y autoridad en la cárcel.

Los prisioneros, por su parte, comenzaron a sufrir estrés y ansiedad, y algunos mostraron signos de depresión y desesperanza.

El experimento de la cárcel de Stanford demostró cómo las personas pueden ser influenciadas por el contexto en el que se encuentran y cómo pueden ser llevadas a comportarse de maneras que van en contra de sus valores y principios morales.

También puso de relieve la importancia de la ética en la investigación y la necesidad de proteger a los participantes de cualquier daño potencial.

En resumen, el experimento de la cárcel de Stanford es un ejemplo poderoso de cómo los contextos y las situaciones pueden influir en el comportamiento humano y de cómo la investigación ética puede mejorar nuestra comprensión del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *