La utilidad del cronograma y cómo usarlo en Trabajo Social

cronograma trabajo social

 1 mins de aprendizaje


El cronograma es una técnica que te será muy útil en tus intervenciones en Trabajo Social que te harán conocer una situación en un simple vistazo.

El Trabajo Social existen numerosas herramientas como el Genograma o el Diagnóstico Social, pero poco se habla de una herramienta tan potente como el cronograma.

El cronograma te ayudará como profesional del Trabajo Social representar gráficamente los acontecimientos más importante de la vida de una persona, una familia o incluso de una empresa o entidad.

La manera de realizarlo es muy sencillo.

¿Cómo hacer un cronograma en Trabajo Social?

Existen varias formas para hacerlo, pero yo te voy a explicar la que utilizado habitualmente porque me parece muy cómoda.

Lo primero que tienes que haces es escribir en un folio los años que se dieron lugar los acontecimientos más importantes de la persona con la que estás interviniendo.

Después te recomiendo que elijas un color por cada persona que vaya a formar parte de la intervención, eso te ayudará a identificar los acontecimientos con la persona.

Posteriormente, vas escribiendo los hechos en el año que corresponde. Puedes utilizar flechas para explicar que una causa es consecuencia de una situación concreta.

De esta manera podemos ver los principales acontecimientos tanto positivos como negativas de una o varias personas.

Espero que te haya sido útil, puedes dejar un comentario dejando tu valoración o puedes proponerme que otras técnicas te gustaría que explicase.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.