1 mins de aprendizaje
Darío y David, creadores de Social Books, despiden el 2021 recomendando libros de temática social en el último podcast del año.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
▶️ Capítulo 48: Libros de temática social
David Caracuel y Darío Hidalgo son los creadores de la cuenta Social Books, una cuenta de instagram que recomiendan libros de temática social.
Su afán por la literatura nace desde pequeños y les encanta tanto los libros hasta tal punto de dar el paso de autopublicarse su propio libro: Descubriendo a Enzo.
‘Descubriendo a Enzo‘ es un libro donde el pequeño protagonista cuenta su día a día y se reflejan las distintas realidades que vivimos los profesionales del Trabajo Social.
Tanto Darío como David son profesionales del Trabajo Social y han querido pasarte por el podcast de ‘La Academia de Trabajo Social’ para recomendar distintos libros de temática social para los profesionales del sector.
A continuación podrás ver los libros que han recomendado en función de su temática, para que puedas adquirirlo y disfrutar de un momento de relax mientras te sumerges en una gran aventura.
El primer ámbito que hemos tocado es la familia, donde nos han recomendado el libro ‘El hilo invisible‘ y ‘Sin dirección fija’. Dos recomendaciones muy útiles para trabajar por ejemplo cuando una padre o madre se marcha o cuando nuestros lazos familiares se desmoronan.
El libro ‘Gema’ cuanta la historia de una chica que muere joven y es el recuerdo de una escritora. Este libro lo podemos leer para entender un poco más sobre el duelo.
En cuanto al colectivo LGTBIQ+, tenemos dos recomendaciones: ‘El chico azul con los pies de hierro’ y ‘Ariel y los cuerpos‘, este último sobre el colectivo trans.
También les he preguntado por dos libros que nos puedan ayudar a expresar los sentimientos o a identificarlos, y aquí tenemos el libro ‘Las gafas de sentir’ y el libro ‘El silencio en un pez de colores’.
Otro tema del que hemos hablado es sobre la comunicación y las redes sociales. En este caso David y Darío han recomendado el libro ‘Habilidades sociales’ y el libro ‘Tierra‘.
Sobre el ámbito de la violencia de género también tenemos dos libros. El primero que nos han recomendado es ‘Si el amor no duele’ de Pamela Palenciano y el segundo, ‘Lectura fácil’.
Por último, y cómo no podía ser de otra manera, también hemos tenido tiempo para hablar sobre libros propios del Trabajo Social. El libro que Darío ha recomendado es ‘Para que servimos las trabajadoras sociales’ y David ‘El arte del trabajo social’ de Oscar Cebolla Bueno.