Libros Trabajo Social

libros trabajo social

 7 mins de aprendizaje


Descubre los mejores libros de Trabajo Social de la actualidad. ¿Cuántos has leído ya?

La Casa del Libro, Iberlibro, Central Libreria o Amazon son algunos de los portales web y tiendas donde poder comprar libros relacionados con el Trabajo Social.

No existe una gran variedad de libros sobre Trabajo Social, más allá de los académicos. Y aunque no sean muy conocidos, alguno que otro interesante hay.

En esta página iré incluyendo los libros que me he leído sobre nuestra profesión, y dejaré mi opinión sobre los mismos.

Aunque no tengo mucho tiempo para poder leer, si que intento buscar huecos en mi agenda donde poder desconectar y trasladarme a otros rincones gracias a la lectura.

Venga, te dejo que te saltes alguna parte...

Libros que he leído sobre Trabajo Social

Como ya he dicho no soy un gran lector, en eso me supera Belén Navarro; no obstante estos son los libros que me he leído en el último año relacionados con el Trabajo Social.

El arte del trabajo social por 29,64€

Es sin duda uno de esos libros obligatorios para la profesión. Hace un repaso sencillo por nuestra historia.

Habla sobre temas muy importantes, pero que no nos paramos a pensar, cómo qué significa el emblema de Trabajo Social.

Otra de las razones por las qué leer el libro, es porque nos enseña quién es la verdadera Mary E Richmond. Cuando leí ese capítulo, me quede sin respiración… tanto tiempo engañado…

Gracias Oscar Cebolla, por semejante obra de arte.

Manual de casos prácticos en Trabajo Social por 25€

Rocío Damas se estrena como autora con un libro único, un manual de casos prácticos en Trabajo Social. Esta obra maestra, que está siendo el libro del 2021 de la profesión, está pensando para aquellas personas que quieren opositar.

No obstante aquellas personas que quieran tener un poco de luz sobre cómo resolver un caso, sin tener que ser opositores, también pueden comprar este libro ya que les ayudará en su día a día.

El caso social individual por 16.10€

La obra maestra del Trabajo Social en mi opinión. Un libro escrito en 1922 pero que sin duda resumen los cuatro años de carrera y sigue estando de actualidad.

Es un libro que se divido en tres partes. Un prólogo de Mario Gaviria que es oro para los amantes del Trabajo Social, ya que detalla y explica el libro de Richmond con un lenguaje claro y sencillo. La segunda parte, el propio libro ‘El caso social individual’ donde hace un recorrido sobre el trabajo social y cómo hacer éste. Y una última parte con tres capítulos seleccionados de su otra obra ‘El diagnóstico social’.

Un libro que creo que hay que leérselo en tres momentos. Antes de entrar en la universidad, donde seguramente no te enteres de muchas ideas y que estarán germinando en tu cerebro durante los años de estudio. Antes de empezar tu primer trabajo, ya que te dará las pautas de cómo hacerlo. Y cuando lleves años ejerciendo la profesión, para que te de ese chute de energía, optimismo y buen hacer el trabajo social.

De gallegos, tucanes y trabajadores sociales por 22,36€

Menos de una semana tarde en leerme este libro de Alejandro Robledillo.

Un ensayo sobre sus vivencias como trabajador social en una pequeña tierra gallega. Un recorrido por su experiencia, sin vergüenza a contar cuando se equivoca o decir lo que piensa.

Una obra que cualquier persona, se dedique a lo que se dedique, puede leer. Un regalo cuyo éxito es asegurado.

‘De gallegos, tucanes y trabajadores sociales’ deja claro la importancia de nuestra profesión, y por ende, de los informes sociales.

Si aún no lo has leído, aquí te dejo 10 motivos por los que hacerlo.

Madrid 2043 por 20,28€

Alejandro Robledillo vuelve a sorprendernos con una novela creada durante los primeros meses del confinamiento del 2020.

Una distopia sobre un futuro muy cercano marcado por la pandemia de la Covid-19.

Distintas clases sociales en función del color de sus guantes. Unos Servicios Sociales que marcan tu futuro. Un Ingreso Mínimo Vital que te dignifica.

Una obra que recuerda a la serie Black Mirror, y con la cuál todos nos sentimos identificados… pues tenemos necesidad de saber cómo será nuestro futuro más próximo.

¿Para qué servimos las trabajadoras sociales? por 12,35€

Aunque no habrá jamás libros suficientes para dar respuesta a esta pregunta, ese libro nos puede acercar a ella.

Somos una profesión poco conocida y poco visible. En este libro podrás descubrir una descripción detallada y una reflexión abierta sobre la profesión y la importancia que tiene en la sociedad.

Este libro puedes adquirirlo en formato físico o en formato online.

¿Quieres conocer mi opinión sobre el libro? Puedes conocerla a través de este vídeo.

Vida del trabajador social por 6,99€

Este no es un libro al «uso» donde narra una historia, sino que es una colección de imágenes para colorear. Para mi es un libro que debemos tener en el despacho si trabajamos con menores, o atendemos a familias.

En ocasiones los adultos se traen a sus hijos a las entrevista, y los pobres no sabes qué hacer. Podrás ofrecerles una de las páginas de este libro para que la pinten y luego se la puedan llevar de recuerdo.

De esta manera, desde bien pequeños, iremos explicando y dando a conocer la figura del Trabajo Social.

Discapacidad, sistemas de protección y Trabajo Social por 22,80€

El objetivo de este libro es ofrecer una perspectiva multidisciplinar de la discapacidad que pueda servir tanto en el ámbito universitario, al que va dirigido fundamentalmente, como a todos aquellos profesionales que desarrollan su actividad en el entorno de las personas con discapacidad.

En los últimos años se han producido cambios muy significativos que afectan a las personas con discapacidad y a sus organizaciones representativas.

Teoría de la comunicación humana por 18,81€

La comunicación es considerada como una relación cualitativamente diferente de las propiedades de los individuos que participan en ella. Después de definir ciertos conceptos generales, los autores presentan las características básicas de la comunicación humana e ilustran sus manifestaciones y sus posibles perturbaciones

 Se discute también la famosa teoría del doble vínculo sobre la esquizofrenia, y se ejemplifica la situación contradictoria que caracteriza al doble vínculo en unas variadas situaciones interpersonales, incluida la psicoterapia.

Familias y terapia familiar por 24,70€

En la última década, en los Estados Unidos,la terapia familiar ha dejado de ser un proceso experimental, usado en lugares especializados, y se ha convertido en una de las modalidades terapéuticas que se practica en los centros de salud mental».

En Familias y terapia familiar el individuo es considerado como un subsistema en el conjunto familiar, cuyas modificaciones contribuyen a la producción de cambios en la conducta. En la terapia, el terapeuta se asocia al sistema y utiliza su persona para transformarlo.

El dolor invisible de la infancia: Una lectura ecosistémica del maltrato infantil por 22,80€

En este libro, Jorge Barudy implica a las propias familias en el abordaje del maltrato infantil y analiza con cada una de ellas las interacciones inductoras.

En efecto, incluso cuando los abusos provocan intervenciones médico-sociales y judiciales, es necesario que el responsable de ellos y los cómplices que favorecen esos actos violentos constituyan igualmente el objeto de un trabajo psicológico apropiado. 

Pescando barracudas: Pragmática de la terapia sistémica breve por 18,90€

Las «Barracudas» son, metafóricamente hablando, las familias difíciles, resistentes, que llegan a la consulta con un largo historial de fallidos intentos terapéuticos.

Basándose en su larga práctica de la terapia sistémica breve de familias, Joel S. Bergman describe gran número de intervenciones estratégicas paradójicas, humorísticas, impactantes y eficaces para lograr un cambio efectivo.

El humor de mi vida por 18,90€

Afrontar la muerte es uno de los procesos más difíciles de la vida, pero es parte necesaria para superar el duelo. En Trabajo Social nos enfrentamos a estas emociones muy a menudo, por ello tener un libro así puede ayudarnos en la intervención o ayudar a las personas que atendemos.

El libro es la la actriz y presentadora Paz Padilla, quién escribió el libro tras el fallecimiento de su marido. Nadie nace preparado para morir y muy pocas son las personas que finalmente realizan una adecuada preparación. Somos una sociedad que vive de espaldas a la muerte por puro terror. Rehuimos hablar de ella, nos prohibimos reflexionar sobre ella y negamos por sistema su existencia, por si, de esta manera, logramos evitarla.

No te supe perder por 15,57€

Las verdades y mentiras de la violencia de género en forma de novela negra, donde se cruzan ansias de querer con enfermos incapaces de amar.

Tenemos que hablar de Kevin por 12.25€

Tenemos que hablar de Kevin es una novela epistolar. Cartas largas y detalladas de una mujer a su exesposo, Franklin, el padre de su hijo. Cartas llenas de una ironía cruel y desganada. Poco queda de Eva, la mujer que las firma, salvo las palabras. Lo que quiere contarle a Franklin es la catástrofe de su maternidad. El hijo, Kevin, está preso. Es un adolescente y es un asesino. Y ella necesita nombrar a ese joven al que no supo amar y preguntarse por el origen del Mal.

Lo bueno de tener un mal día por 17€

Pocos refranes han sido más perjudiciales que ese que dice que al mal tiempo hay que ponerle buena cara. Al mal tiempo hay que ponerle lágrimas o tristeza. Y al bueno, sonrisas y alegría. Saber gestionar nuestras emociones no es esconderlas ni suprimirlas, es reconocerlas y manejarlas con sentido.

Tras muchos años de consulta, la doctora Anabel Gonzalez nos brinda esta pequeña guía de supervivencia emocional que nos ayudará a gestionar mejor nuestras emociones y a aprender a convivir con los malos momentos.

Arte de amargarse la vida por 9€

El arte de amargarse la vida, best seller perenne desde su primera publicación en 1983, supuso el reconocimiento internacional de Paul Watzlawick, una de las figuras clave de la psicología del siglo XX.

Es posible que el lector encuentre en esta parodia de la autoayuda algo de sí¬ mismo, su propio estilo de convertir lo cotidiano en insoportable y lo trivial en desmesurado; al mismo tiempo, la obra proporcionará al terapeuta un valioso material. 

Me llamo Roberto por 11€

Clara es una trabajadora social que trabaja con niños víctimas de maltratos. Una noche acude a un domicilio donde han encontrado a un pequeño de siete años y a su hermana de dos abrazados en el sofá ante el cadáver de su madre, que yace en el salón en medio de un gran charco de sangre.

Las primeras palabras que pronuncia el niño ponen en guardia a la joven, quien se hace cargo de ellos de inmediato. Pocas horas después, descubren el cadáver de otra mujer fallecida en las mismas circunstancias mientras sus hijos, de siete y dos años, permanecen abrazados en el sofá…

La policía busca la conexión entre los dos casos y ella intenta amortiguar el dolor de los pequeños, pero entonces se da cuenta de que los niños guardan un secreto y que precisamente ese secreto puede ser la clave del caso.

Profesionales portadores de Oxitocina por 16€

Profesionales portadores de Oxitocina es una invitación del autor a cruzar un puente al mundo de la reflexión, al mundo de los pequeños detalles, de las pequeñas nadas, al mundo de los buenos tratos profesionales. Un mundo en el que lo más importante son las relaciones y las personas.

En un despacho, en la calle, en una aula, en el salón, en una habitación o a través de la mensajería instantánea. Con lágrimas, risas, gritos, emoticonos, silencios interminables o vomitonas dialécticas. Pero, ¿Cómo? ¿De qué manera? ¿Qué tengo que tener en cuenta?

Minorías: Historias de desigualdad y valentía por 17€

Minorías, de la activista Desirée Bela-Lobedde, es un ensayo imprescindible y lúcido en el que la autora conversa con mujeres que viven situaciones de discriminación o que pertenecen a una comunidad asociada a ciertos estereotipos y prejuicios y relegada a los márgenes.

Así, conoceremos de primera mano sus honestos testimonios y aprenderemos de sus emocionantes pero también dolorosas historias, cuyo denominador común es una sociedad que muchas veces segrega y castiga la diferencia.

Feminismo para principiantes por 17,95€

¿Quiénes eran las sufragistas? ¿De dónde sale el feminismo radical? ¿Por qué se habla de marxismo y feminismo como de un matrimonio mal avenido? ¿Por qué el feminismo ha sido vilipendiado y ridiculizado?

¿Por qué las feministas han sido tratadas de «marimachos», feas o mujeres sexualmente insatisfechas? ¿Cómo y dónde surge la expresión «violencia de género»? ¿En qué consiste la masculinidad tradicional?

Diagnóstico social de Mary E Richmond por 23,75€

En 1917 Mary Richmond publicó esta obra basada en sus amplios conocimientos de distintos aspectos sociales. En él establece una teoría y un método, el casework, que durante algunos años fue el principal punto de referencia de la profesión.

M. Richmond fue una persona organizada y sistemática en su trabajo, al mismo tiempo que extremadamente creativa e innovadora y, al igual que ocurre con los autores más importantes en el ámbito del trabajo social, en esta obra el público lector hallará aportaciones que, más tarde, y a través de otras disciplinas, han sido más ampliamente conceptualizadas.

La concepción de la familia como un grupo, como un conjunto, nos acerca a los enfoques sistémicos posteriores. El uso de los datos empíricos y de la inferencia de los mismos para llegar a un diagnóstico psicosocial implica la capacidad de establecer hipótesis y de interpretar la realidad del usuario. 

El arte de no amargarse la vida por 16.05€

Nuestro destino es llegar a ser más fuertes y felices. Y Rafael Santandreu nos proporciona en este libro un método práctico, accesible y científicamente demostrado para lograrlo.

Con un estilo muy propio, combinando su larga experiencia como psicólogo con vivencias personales, muestra cómo podemos transformar nuestro modo de pensar y actuar para conseguir ser personas serenas, alegres y optimistas.

Memorias de una salvaje por 17€

K tiene 19 años y una vida un tanto peculiar. Cuando su padre es asesinado en un ajuste de cuentas, se ve obligada a compaginar sus estudios con un trabajo muy poco convencional: el de recepcionista y chica de los recados en un local de alterne clandestino.

Bajo la amenaza de los proxenetas y la asfixia de la deuda, vivirá de cerca los horrores que el sistema de la trata de mujeres conlleva.

Indómito Y Entrañable: El hijo que vino de fuera por 18,90€

El lector descubrirá un proceso adaptativo complejo por ambas partes: por un lado los padres, que pueden llegar a sentirse solos e incomprendidos social e institucionalmente; por el otro los hijos, que no pueden desprenderse de quienes son ni del propio bagaje genético y familiar, pues «necesitan tener un campo de acción que no rechace de plano todas sus costumbres, hábitos, valores y conductas».

Silencio administrativo por 8,45€

Esta es una historia real. La de una mujer sin hogar, discapacitada y enferma que trata de solicitar la renta mínima a la que tiene derecho según los optimistas mensajes de la administración y los medios.

Pero el laberinto burocrático que debe recorrer para ello, los escollos y trabas con que tropieza y la crueldad de un sistema que exige más a quien menos tiene desembocan en la desesperación.

Mientras tanto, los ciudadanos se quedan con la impresión contraria: hay montones de prestaciones y ayudas para los más pobres. «Privilegiados.» «Caraduras.» «Vagos.» Los prejuicios se acumulan. Este es uno de los comienzos de la aporofobia: el odio al pobre.

Cuando las cigüeñas se equivocan por 15€

Un libro que te lees en una tarde, pero que necesitas varios días para que asimilar todas las emociones. Esta obra de la compañera Lola Sinisterra, cuenta en primera persona, cómo es la vida de un niña que es separada por su madre, llevada a un centro de menores y posteriormente acogida por una familia.

Si quieres saber por qué leer este libro y qué me pareció, aquí te dejo un vídeo donde explico mis impresiones.

Terapia social un instrumento para el cambio por 16€

libro terapia social un instrumento de cambio

Segundo libro del compañero Gabriel A Cano quien hace un recorrido sobre la terapia social basado en su experiencia profesional durante estos últimos años.

Nos muestra una manera de hacer Trabajo Social que a veces olvidamos, donde con casos concretos podemos ver la puesta en práctica de la teoría.

El Trabajo Social Clínico es legítimo por 22,19€

Jonathan Regalado es Trabajador Social y lleva más de 15 años realizando terapia como Trabajador Social Clínico. Fue uno de los primeros compañeros que entrevisté en el podcast ‘La Academia de Trabajo Social’.

Puedes ver mi reflexión sobre el libro en el siguiente vídeo.

Cho-Lí y el tesoro más valioso del mundo por 11,40€

Este libro narra la historia de una familia formada por Cho-Li y sus dos padres. Es un libro ideal para que forme parte de la Biblioteca Arcoíris para poder trabajar así distintos temas relacionados con el colectivo LGTBIQ+.

Si te interesa este libro, puedes conocer mis reflexión del mismo en el siguiente enlace.

10 Historias Asombrosas de Trabajadoras Sociales por 15€

El libro comienza hablando de Mary E. Richmond y Jane Addams y de la relación que mantuvieron durante su vida, incluso podrás ver algunas de las cartas que se enviaron.

Con el libro viajarás por todo el mundo. Pasarás por Alemania donde conocerás la historia de Alice Salomon y el interrogatorio que tuvo que pasas en la Gestapo.

Mary Steinhauser fue trabajadora social en una institución penitenciaria en Canadá y fue víctima de un homicidio por querer luchar contra el aislamiento como castigo.

También hay tiempo para historias más recientes. Como los diarios de una compañera que estuvo trabajando en Wuhan cuando surgió la covid-19.

Aquí te dejo un vídeo donde comparto mis impresiones al leer el libro.

¿Qué libro me recomiendas?

Seguro que tu, también tienes algún libro en tu estantería que recomendarías a cualquier profesional del Trabajo Social.

Puedes recomendarme un libro en el comentario de este artículo, no te cortes… hazlo, comparte tu opinión.

3 comentarios en «Libros Trabajo Social»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.