Lo que nadie te contó del Trabajo Social y el ámbito militar

 2 mins de aprendizaje


El Trabajo Social también está en el ámbito militar. Las Fuerzas Armadas tienen un organismo donde ofrece acciones sociales y atención sanitaria al ejército y sus familias.

Ya son varias personas las que me han preguntado por Instagram, cuál es el papel del Trabajo Social en el ejército.

La verdad que es un tema del cuál leí hace tiempo, pero que no recordaba muy bien. Por ello, he estado recopilando información para intentar explicar de manera sencilla cuál es el papel del Trabajo Social en el ámbito militar y cómo está organizado.

El papel del Trabajo Social en el ámbito militar

Los profesionales del Trabajo Social aplican los conocimientos y prácticas para brindar servicios de bienestar al personal militar y a sus familias.

Entre las funciones de manera global, podemos encontrar el asesoramiento, consultoría, necesidades de apoyo social, apoyo a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos psicológicos.

Trabajo Social en las Fuerzas Armadas Españolas

Las Fuerzas Armadas pertenecen al Ministerio de Defensa, es decir, a la administración pública.

El Ministerio de Defensa cuenta con un Sistema Asistencial el cuál tiene dos ejes: apoyo al personal y acción social.

Entre las acciones del eje de apoyo al personal encontramos por un lado la división de igualdad y apoyo personal; y por otro lado el Instituto Social de las Fuerzas Armadas Españolas (ISFAS). Este organismo tiene un regimen especial de Seguridad Social a las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y al CNI.

El otro eje, la acción social, ofrece por un lado asistencia al personal y por otro ayudas de acción social. Ambas bajo el paraguas de la Dirección de Asistencia al Personal (DIASPER), y la cuál tiene distintas Oficinas de Apoyo Personal (OFAP’S).

Estas oficinas ofrecen una serie de servicios y prestaciones tanto al personal militar como a sus familias:

  • Movilidad geográfica: vivienda, residencias, traslado de residencia…
  • Apoyo continuo: asistencia, discapacidad, tartamudez, orientación jurídica…
  • Familia: apoyo a la familia del personal militar, educación de los hijos, residencias, colegios, heridos y fallecidos…
  • Ocio: centros deportivos, campamentos, viajes…
  • Promoción profesional: ampliación del nivel educativo, formación para el empleo, etc

Documentación

Esta información la he recopilado de distintos artículos, presentación y webs. Como es un ámbito poco conocido, aquí te dejo toda la bibliografía que he utilizado para que te pueda servir:

4 comentarios en «Lo que nadie te contó del Trabajo Social y el ámbito militar»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.