Los mayores corren peligro. Cuidado con los buscadores de residencias.

buscador residencias mayores

 2 mins de aprendizaje


En los últimos meses han proliferado varios buscadores de residencias privadas para mayores pero, ¿quién hay detrás de esas informaciones? ¿cumplen las residencias de las que informan con la normativa?

3 Consejos si buscas una residencia privada a través de un buscador

Una de las necesidades que existen hoy en día es encontrar una residencia privada que cuide de nuestros mayores. Ante esta necesidad muchas empresas que «informan» de centros, han visto un nicho de negocio dejando atrás temas importantes.

A la hora de entrar en un buscador web para encontrar la residencia perfecta para tu familiar, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Empresa Autorizada: las organizaciones dedicadas al sector de la Tercera Edad deben estar registradas y autorizadas por la Consejería de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma que corresponda. La obtención de la Autorización Administrativa para poder ejercer cualquier tipo de actividad, incluidos los servicios de información, orientación y asesoramiento (buscadores), es obligatoria en todo el territorio español. Por tanto, asegúrate que la empresa, entidad o asociación, de cualquier tipo, que le pueda ofrecer esta información esté debidamente autorizada por la Comunidad correspondiente.
  2. Atención por Trabajo Social: muchos buscadores o empresas de información no cuentan con Trabajadores/as Sociales que informen; estas empresas se autodenominan «consultores senior», «asesores senior», etc. Es muy importante que los profesionales que informan sean Trabajadores/as Sociales, pues son las personas capacitadas para poder reconocer la necesidad y la demanda, y poder transformarla en un recurso.
  3. Profesionales colegiados: un item que te ofrecerá confianza sobre el buscador/empresa, es que sus profesionales estén colegiados; pues con el número de colegiado podrás asegurarte que efectivamente estás siendo atendido por Trabajadores/as Sociales.

Qué tener en cuenta a la hora de buscar una residencia privada por ti mismo/a

  1. Estado de salud de tu familiar: piensa si tu familiar necesita un centro para una recuperación física (rotura de cadera, por ejemplo), si necesita tratamiento congnitivo (alzheimer por ejemplo) o simplemente es para pasar unos días. No todas las residencias ofrecen los mismos servicios y tampoco suelen ser todos obligatorios. Pero siempre puntúa favorablemente que los servicios sean amplios, variados y que se ajusten a las necesidades de la persona mayor que se desee internar. Eso sí, ten en cuenta que cuantos más servicios, mayor será el coste de la residencia; es importante buscar siempre el centro que ofrezca los servicios que la persona mayor necesita. Por ejemplo, si mi familiar va a ingresar en una residencia porque se ha caído, lo ideal es buscar un centro con una buena rehabilitación. 
  2. Zona: siempre se tiende a buscar un centro cerca de donde viven los hijos/as; pero ten en cuenta que cuanto más céntrico esté la residencia de mayores o más grande sea, el precio será mayor.
  3. Tipo de alojamiento: no por ser una residencia grande será mejor, ni por ser pequeña tendrá menos prestaciones. Por ejemplo, si la persona mayor va a estar encamada, no es necesario un centro residencial con grandes jardines porque no los va a usar; o si por ejemplo, es una persona muy familiar, un centro pequeño sería más adecuado.
  4. Condiciones económicas: sé que este suele ser el criterio más importante, pero repito no debemos guiarnos por este tema. No por tener un precio más elevado el centro será mejor. Lo importante es que cuando vayas a firmar el contrato, que tengas claro qué incluye ese precio y qué no incluye.

Estos son algunos consejos a la hora de buscar una residencia. Si lo vas a hacer en internet, ten en cuenta que podrás encontrar más de 5000 centros… y luego no olvides el tema de las plazas, ¿tendrá el centro plazas libres en ese momento?.

Si no quieres perder mucho tiempo, y necesitas ayuda de un profesional del Trabajo Social: sigue leyendo.

¿Buscas una residencia privada?

Si te encuentras en un momento de tu vida donde necesitas buscar una residencia privada o por tu profesión, necesitas informar de alguna empresa/buscador, tranquilo/a hay empresas fiables y que cumplen con la normativa.

En mis años de experiencia como Trabajador Social he tenido la oportunidad de conocer empresas que cuentan con Trabajadores/as Sociales colegiados, que están autorizados por el organismo correspondiente y cumplen con la normativa de calidad ISO/9001.

Si estás buscando una residencia y quieres que te informen de ello profesionales, puedes escribirme y te pasaré el contacto de esta empresa de manera totalmente gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.