Material para la prevención de adicciones

material prevención adicciones

 2 mins de aprendizaje


Te presento una guía con 41 vídeos para trabajar la prevención de las adicciones desde el Trabajo Social con adolescentes y jóvenes.

El consumo de tabaco, drogas, alcohol o la ludopatía supone un gran reto para la sociedad y un tema que preocupa a los profesionales del Trabajo Social.

En esta publicación quiero compartirte dos materiales que me parecen muy útiles para que puedas trabajar en tus intervenciones.

La encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España realizada el pasado año apunta que el 76,4% de la población consume alcohol, el 39,0% tabaco, el 13,1% hipnosedantes, un 10,6% cannabis y un 2,4% cocaína.

Y el dato es más preocupante por edades: el consumo es mayor en el grupo de 15 a 34 años, salvo en hipnosedantes y analgésicos opioides, que aumenta a partir de los 35 años.

Materiales para la prevención de adicciones

Guía didáctica de Igual a Igual

El primer material que te presento para la prevención de adicciones es la Guía ‘Igual a Igual’ en la que han participado distintas universidades del país y ha estado financiada por el Ministerio de Sanidad.

Lo que me ha gustado de esta guía es que está realizada por jóvenes y para jóvenes, algo que es fundamental a la hora de trabajar estos temas. Recordemos que a ciertas edades tiene mayor influencia el grupo de iguales, más que el de la familia, docentes o incluso trabajadoras sociales.

Esta guía cuenta con 41 vídeos elaborados por ellos mismos y sugiere distintas actividades mediante metodologías activas.

Manual sobre programas de prevención del uso indebido de drogas con participación de los jóvenes

Este segundo material de prevención de adicciones fue elaborado por las Naciones Unidad en 2002, aunque hayan pasado más de 20 años hay aspectos que encuentro muy interesantes para nuestras intervenciones.

Se encuentra al final del manual y son una serie de propuestas de actividades y talleres que podemos moldear para utilizar en nuestro día a día.

Centros de atención a drogodependientes

Aprovechando este post, también quiero explicarte algunos recursos que existen en materia a tención a personas enfermas debido a sus adicciones.

Quiero hablarte de los Centros de Atención Integral a Drogodependientes (CAID) que existen en la Comunidad Autónoma de Madrid, es cómo es donde vivo, es lo que conozco.

Estos centros ofrecen servicios de información, orientación, hacen valoraciones, diagnósticos y un plan terapéutico. Además, como no podía ser de otra manera, también ofrecen atención familiar.

Seguramente en tu Comunidad Autónoma también exista algún tipo de centro de las mismas características. Te invito a que lo dejes en los comentarios y así podamos conocer más recursos.

Formación en Intervención Psicosocial en adicciones

Como ya he comentado en varias ocasiones, desde el Trabajo social jugamos un importante papel realizando programas y proyectos e interviniendo tanto con la persona, la familia como con el entorno.

Si quieres formarte en este ámbito, el curso que recomiendo por la buena valoración que me han comentado personas a las que se lo recomendé es el de Intervención Psicosocial en adicciones.

Esta formación es online, por lo que puedes aprenderla a tu ritmo, y está homologada por lo que te valdrá en oposiciones. Además, si estás estudiando en la universidad podrás conseguir 10 créditos ETCS.

Su duración es de 250 horas y tiene un precio muy asequible, además puedes conseguir descuentos adiciones por estar colegiado/a o ser estudiante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.