Las 12 mejores películas para Trabajo Social

mejores películas trabajo social

 2 mins de aprendizaje


¿Te apetece ver películas relacionadas con el Trabajo Social, de tal manera que puedas aprender y pasar un buen rato?. Aquí te dejo las mejores películas para Trabajadores/as Sociales que podrás ver en distintas plataformas.

De vez en cuanto me gusta ver películas relacionadas con el Trabajo Social para poder reflexionar sobre asuntos de temática social y sobre la profesión.

En varias ocasiones he preguntado por Instagram alguna recomendación de películas relacionadas con esta temática. ¡Me encantan las películas sociales!.

Por ello, he recopilado lo que para mi son las mejores películas para Trabajo Social que puedes ver hoy en día, y que iré actualizando según vaya viendo nuevos largometrajes.

Los que me seguís, yo uso principalmente Netflix, pero estas películas las podréis disfrutar en distintas plataformas.

Te invito a que en los comentarios de abajo opines sobre estas películas y añadas más si no están añadidas.

Yo soy Sam

Una mujer sin hogar abandona a su hija el mismo día de su nacimiento dejándola en manos de su padre, Sam Dawson. Este tiene una diversidad funcional y la madre no quiere tener un bebé con él.

Las vidas de Grace

Gracees una joven que trabaja como supervisora en Short Term 12, un centro de acogida para adolescentes en situación de precariedad. Le gusta su empleo y vive entregada al cuidado de los adolescentes. Pero, al mismo tiempo, pesa sobre ella un pasado conflictivo que la llena de angustia.

Tras el ingreso en el centro de una chica inteligente e inquieta, se da cuenta que no puede seguir eludiendo los problemas que arrastra desde la infancia.

Diecisiete

Hace unas semanas ya publiqué un artículo en la web sobre esta película de Netflix, donde os contaba 5 razones por las que ver la película desde la perspectiva del Trabajo Social.

La parte de los ángeles

Robbie es un joven que no logra escapar de su pasado delictivo. Evita la cárcel pero tiene que llevar a cabo trabajos en beneficio de la comunidad. Allí, conoce a Henri, un Trabajador Social que será su nuevo mentor.

El niño de Marte

Tras la muerte de su mujer, un escritor de ciencia-ficción cae en una depresión. Gracias a la intervención de su hermana, se pone en contacto con una trabajadora social que le ofrece la posibilidad de adoptar a un niño de seis años con trastornos psiquiátricos: cree que ha llegado a la Tierra procedente de Marte.

Ladybird

Maggie tiene cuatro hijos y debido al violento ambiente familiar, están a cargo de los SS.SS británicos. Quiere recuperar su vida aunque la Trabajadora Social no se lo pondrá nada fácil.

Expediente 39

Emily es trabajadora de SS.SS. Emily piensa que en su campo lo ha visto todo… hasta que un día conoce a su nuevo y más misterioso caso, el que hace el número 39: una problemática niña maltratada de 10 años llamada Lilith Sullivan.

Precious

La protagonista es una adolescente de 16 años que ha sido maltratada desde joven, espera su segundo hijo. En la historia aparece una trabajadora social, la cual entrevista a Precious y cuenta su situación. No obstante, ya había otra trabajadora social anterior que lleva el caso de su familia y la cual es engañada por la madre de Precious, cuando hace visitas a domicilio.

Carmen y Lola

En esta película, Paqui, la trabajadora social, ayuda a la pareja de gitanas lesbianas protagonistas de la película. Las apoya, intenta normalizar la situación e interviene para evitar la opresión que sentían debido a la cultura gitana.

Empoderar a dos mujeres ante un cambio no solo en lo personal, sino también dando un paso de gigante en una cultura en la que lo tradicional se podría decir que es sagrado, requiere de lucha, empatía, fortaleza y valentía.

Juno

Una joven se queda embarazada y decide dar a su hijo en adopción. Para ello, junto con una Trabajadora Social tendrá que elegir cuáles son los padres apropiados.

En los márgenes

La película narra tres historias con un denominador común de perspectiva social. Desde la historia de una menor cuya custodia puede ser retirada por desprotección, hasta la dureza de un desahucio y pasando por la soledad no deseada de una persona mayor.

Una producción que refleja perfectamente la situación de infraestructura por la que pasan los Servicios Sociales de nuestro país.

Puedes verla en la plataforma Netflix.

El estrangulador de Boston

Os dejo la última película que vi este pasado fin de semana en Disney+ y está basada en hechos reales. Una producción que narra cómo una periodista es capaz de investigar una serie de asesinatos que se están produciendo en Boston.

La relación de este largometraje con el Trabajo Social no es otro que analizar el machismo y patriarcado que se vivía en aquella época y que se ha heredado hasta el día de hoy.

Te recomiendo ver esta película para posteriormente analizar esta situación y poder aprender de ella.

¿Has visto otras películas para los profesionales del Trabajo Social?

Hay muchas más películas inspiradoras, motivadoras y que nos ayudan a los profesionales del Trabajo Social.

Si conoces más películas para el Trabajo Social compártelas en los comentarios. Si crees que este post puede ayudar a alguien, te invito a que lo compartas en tus redes sociales.

Un comentario en «Las 12 mejores películas para Trabajo Social»

  1. Princesas. Aborda la temática de la prostitución.

    Dictado. Va sobre una menor de edad en una familia de acogida, que resultan ser amigos del padre fallecido. La abuela de la niña tiene un trauma que hace que confunda a su nieta con otra persona y no se lo pone nada facil a la familia de acogida.

    3.El vendedor de sueños.Una historia de una persona sin hogar, que vive en las calles de una gran ciudad. Un día ayuda a un hombre y….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.