4 mins de aprendizaje
¿Te gustaría ver series ideales para profesionales del Trabajo Social con las que además de pasar un buen rato, poder aprender? Aquí van las mejores series para Trabajadores/as Sociales para ver en Netflix, Amazon Prime Video, HBO, etc.
Cuando termino de ver una serie en Netflix, HBO o Amazon Prime Video, o se termina una temporada me quedo un poco «vacío».
Muchas veces he preguntado por instagram story alguna recomendación de serie de televisión donde además de entretenerme, poder aprender. Me encantan las series sociales.
Por ello, he recopilado lo que para mi son las mejores series para Trabajo Social que puedes ver hoy en día, y que iré actualizando según vaya viendo nuevas series.
Los que me seguís, yo uso principalmente Netflix tanto para series como para películas… pero te pondré en qué plataforma podrás encontrar cada serie.
Ya sabes que hay plataformas que te permiten un mes de prueba gratis. Además, ahora con el tema del Coronavirus, hay plataformas online que están ofreciendo su contenido gratis durante más tiempo… cómo es el caso de Movistar Lite.
Te invito a que en los comentarios de abajo comentes sobre estas series y añadas más si no están añadidas.
¿Quieres ver películas y series GRATIS? Prueba Amazon Prime Video 30 días GRATIS: -Contenido sin conexión en cualquier parte -Identifica actores y canciones -Nuevas películas cada semana |
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
El desgarrador caso de Gabriel Fernandez
Un documental basado en hechos reales. Un caso de maltrato infantil con negligencia por parte de los Trabajadores/as Sociales y de la policía, entre otros muchos factores. Serie disponible en Netflix. Consta de 6 capítulos.
Modern Love
Una serie de Amazon que habla del sedentarismo en las relaciones de pareja estables; los problemas de parejas heterosexuales a la hora de adoptar; o de los problemas familiares no resueltos que repercuten en la elección de una posible pareja.
Creedme
Una chica que vive bajo la tutela institucional. Una noche es violada en su habitación, pero la dura declaración policial hace que tenga que «desmentir» lo ocurrido. La serie que está disponible en Netflix nos ayudará a saber cómo debemos intervenir en una situación tan complicada cómo profesionales del Trabajo Social. Una serie basada en hechos reales.
Así nos ven
Basada en una historia verdadera que conmocionó al país, «Así nos ven» relata el notorio caso de cinco adolescentes de Harlem, conocidos como los Cinco de Central Park, a quienes condenaron por una violación que no cometieron. Serie de Netflix.
Special
Un joven gay, con parálisis cerebral, que comienza a trabajar como becario y que nunca ha tenido relaciones. Serie de Netflix.
Deadwind
Deadwind es una serie de Netflix con una temporada (12 capítulos) cuya protagonista es una Trabajadora Social.
El cuento de la Criada
El cuento de la Criada es una serie feminista basada en la historia de una sociedad distópica. La serie se encuentra en HBO. Cada capítulo te engancha más y te hace reflexionar sobre si es posible que esta historia se produzca en un futuro no muy lejano.
Wonder
Wonder relata la historia de un niño de 10 años nacido con una deformidad facial que le ha obligado a ser operado 27 veces de cirugía y que se esfuerza por encajar en su nuevo colegio. Serie disponible en Netflix.
The Visitor
Aunque este artículo hable de series, dejadme que os incluya esta película. The Visitor nos hace reflexionar sobre el drama de la inmigración. Disponible en Netflix.
Years and Years
Para mí, una de las mejores series que vi en 2019. La serie narra la historia de una familia Londinense año tras año. Una realidad política que hace que el estado de bienestar se tambalee, un brexist, una persecución a los inmigrantes y un sin fin de acontecimientos que te hace pensar: ¿puede la realidad superar la ficción?. Serie de HBO.
Black Mirror
Cada capítulo es independiente al otro, por así decirlo, son mini movies en cada temporada. La serie narra distintas historias, pero todas bajo un mismo hilo conductor: la tecnología. A través de la serie podemos ver la importancia del Trabajo Social en este ámbito. Serie de Netflix.
Alias Grace
Una serie contra los abusos machistas de la sociedad patriarcal y se centra en las vicisitudes sufridas por su protagonista, quien lleva muchos años en la cárcel acusada de un asesinato del que no se acuerda. Serie disponible en Netflix.
Raquel busca su sitio
La serie narra la vida laboral y personal de un grupo de trabajadores sociales de Servicios Sociales del centro Ariadna de Madrid. Raquel es el nombre de la directora del centro y también el de una de las empleadas; ambas están enamoradas de Manuel, un compañero de trabajo. La serie se emitió en TVE, y está disponible e Youtube.
Diecisiete
Hace unas semanas ya publiqué un artículo en la web sobre esta película de Netflix, donde os contaba 5 razones por las que ver la película desde la perspectiva del Trabajo Social.
Atípico
Se centra en la vida del chico de 18 años quien tiene un trastorno del espectro autista, un chico es bastante inteligente, ha aprendido herramientas para interactuar adecuadamente con los demás. La serie se encuentra en Netflix.
Por 13 razones
Una de las primera series de éxito de Netflix. Una serie con protagonistas adolescentes, que trata problemas que afectan a toda la sociedad. El suicidio es el hilo conductor de la primera temporada, provocado por un acoso escolar. ¿Cuál debe ser el papel del Trabajo Social?
Shameless
La serie representa a la familia de Frank Gallagher, un padre soltero de seis hijos. Mientras pasa sus días borracho es su hija mayor, Fiona Gallagher, quien se tiene que hacer responsable del resto de sus hermanos. Serie de Amazon.
Merli
La serie trata sobre un profesor de filosofía del mismo nombre, que estimula a sus alumnos a pensar libremente mediante unos métodos poco ortodoxos, que dividirán las opiniones de la clase, el profesorado y las familias. Una vez más se puede ver cómo la presencia del Trabajo Social en un espacio educativo, es necesaria.
Pulseras Rojas
El argumento de la serie gira en torno a la historia cotidiana de un grupo de niños y adolescentes catalanes que coinciden en Pediatría de un hospital a causa de sus enfermedades, y habla, siempre con humor y ternura, del valor de la amistad, las ganas de vivir y el afán de superación y el deseo de superar las adversidades.
Que viene el lobo
‘Que viene el lobo’ cuenta una historia muy compleja, sobre un presunto caso de violencia doméstica en el que interviene un trabajador social , cuya responsabilidad sobre la vida de una familia será crucial.
La Asistenta
Una serie de Netflix basada en una historia real. Tras escapar de una relación de maltrato, una joven madre encuentra trabajo como asistenta mientras lucha por cuidar de su hija y crear un futuro mejor para las dos.
La serie refleja la dificultad que existe para acceder a los recursos públicos, la importancia del modelo Housing First, la dificultad que hay para compatibilizar el trabajo con el cuidado, la falta de redes de apoyo o la salud mental.
Little Fires Everywhere
Una miniserie donde hay que ver los dos primeros capítulos para entender toda la trama. La serie se desarrolla en un suburbio de Ohio donde vive Elena, una periodista local quién es fie a las reglas y al orden e intenta sacar a su familia perfecta.
Por otro lado está Mia y su hija Pearl, inquilinas de Elena, quién tiene otra manera de vivir la vida por la historia de su pasado. El choque entre ellas es tan grande, que afectará a la buena relación de sus hijos.
La serie nos hace reflexionar sobre el racismo que sigue existiendo a día de hoy en la sociedad. También la importancia de la intervención social con la clase alta, por ejemplo entre la relación de Elena con una de sus hijas. Otros aspectos que trata la serie por encima pero que te hacen reflexionar son: el colectivo LGTBIQ+, el embarazo subrogado, los celos familiares, etc.
¿Has visto otras series para los profesionales del Trabajo Social?
Hay muchas más series inspiradoras, motivadoras y que nos ayudan a los profesionales del Trabajo Social.
Si conoces más series para el Trabajo Social compártelas en los comentarios. Si crees que este post puede ayudar a alguien, te invito a que lo compartas en tus redes sociales.
14 comentarios en «Las 23 mejores series para Trabajo Social»
Perni es una serie de una trabajadora social Noruega, es muy recomendable sobretodo porque el trabajo que lleva a cabo, los recursos que existen…harán que seas más consciente de las carencias de nuestro sistema. Y la prota mola(España)
Las Cosas por Limpiar cuenta la historia de una madre que busca ayuda para salir de una relación de violencia domestica junto a su hija. Ahí el trabajo social, los servicios sociales, las ayudas y programas estatales y privados van marcando el desarrollo de la trama. Se puede ver en Netflix. 5/5 estrellas. Ugly Americans es una serie animada de humor para adultos que tiene como protagonista a un trabajador social de buen corazón. Muy irreverente. Se puede ver en Paramount plus. 5/5 estrellas. Ambas son infaltables en esta recopilación.
La desaparición de Kiri, en Filmin. Otro rollo
Oranges and sunshine trata de una Trabajadora Social que intenta reunir a niños con sus familiares, te la recomiendo
Muchas gracias. Que buen trabajo colega !
He visto la mayoria y ahora veré las que me faltan. Acuerdo con agregar Athypical y 13 reasons why. Hay otras tambien para agregar pero no recuerdo ahora los nombres!!!!
Recomiendo la película Katmandú, un espejo en el cielo del año 2011
Muchos se van a reír, pero ALF, donde el dueño de casa es un trabajador social y siempre trata de explicarle que es lo que hace en su trabajo
He visto muchas de las películas que señalaste… Gracias
Yo añadiría 13 reasons why.
Con muchas ganas de verme todas las.series, soy Trabajadora Social en Colombia.
Me gusta mucho atypical, para analizar la dinamica familiar y social de un joven con TEA. EN NETFLIX
Te doy mis ojos pelicula española sobre violencia.
Gracias colega!
Añado Shameless