Peritajes sociales VS Informes sociales: Ley 8/2021

peritajes sociales ley 82021

 1 mins de aprendizaje


¡No más confusión! La diferencia entre peritajes y informes sociales en la ley de apoyo a personas con discapacidad (Ley 8/2021).

¿Sabías que la Ley 8/2021 de apoyo a personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica exige como medio de prueba las periciales sociales?

Pero lo cierto es que desde su entrada en vigor, se han detectado prácticas que van en contra del espíritu de la ley.

¿Quieres saber más sobre cómo se está confundiendo el peritaje social con el informe social? En este artículo te explicamos todo sobre la campaña #sonperitajesNOinformes y la importancia de garantizar el acceso a la justicia en igualdad de condiciones para todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad. ¡No te lo pierdas!

#SonperitajesNOinformes: La realidad de los peritajes sociales en la Ley /2021

En el año 2021 se aprobó la Ley 8/2021, de apoyos a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

Esta ley busca garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a los apoyos necesarios para ejercer sus derechos en igualdad de condiciones que el resto de la sociedad.

Para asegurar que esta ley se cumpla, se exige como medio de prueba la pericial social, lo que otorga una gran importancia a los peritos de Trabajo Social.

Sin embargo, desde la entrada en vigor de la ley, se han detectado prácticas que van en contra de su espíritu, debido a la falta de conocimiento por parte de operadores jurídicos e incluso del propio ámbito del peritaje social, que a menudo se confunde con un informe social.

Ante esta situación, la Asociación Nacional de Peritaje Social ha lanzado una campaña de sensibilización con el hashtag #sonperitajesNOinformes. El objetivo de esta campaña es conseguir una mayor adhesión por parte de las y los profesionales del Trabajo Social y entidades afines, para lograr una correcta aplicación de la ley.

Es esencial comprender la importancia del peritaje social en el ámbito jurídico, especialmente en el contexto de esta ley que busca garantizar la igualdad de derechos de las personas con discapacidad. Un informe social no proporciona el mismo nivel de detalle y rigor que un peritaje social, por lo que es importante que se utilice el término correcto en el contexto adecuado.

En definitiva, la campaña #sonperitajesNOinformes busca promover una comprensión clara de la ley y la correcta aplicación de la misma.

Formación en la Ley 8/2021

¿Te interesaría aprender más sobre la nueva Ley 8/2021 donde el Trabajo Social juega un papel importante?

Actualmente son dos los cursos que conozco sobre la Ley 8/2021. Ambos están creados por profesionales del Trabajo Social y expertas en peritaje social. Además, estas formaciones estás homologadas por colegios oficiales de Trabajo Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *