Plantillas para estudiar en Trabajo Social

plantillas estudiar trabajo social

 1 mins de aprendizaje


Pronto arranca un nuevo curso académico y qué mejor manera que estudiar y organizarse en Trabajo Social que usando estas plantillas gratuitas.

La carrera de Trabajo Social, al igual que muchas otras, no es que sea ni fácil ni difícil… requiere esfuerzo y buena organización.

Son muchas asignaturas, profesores diferentes, apuntes, fechas… y todo eso recordarlo no es tarea fácil.

Una cualidad de los profesionales del Trabajo Social es la organización. Vital para el día de mañana cuando se está trabajando.

Este hábito hay que adquirirlo desde el principio… de no ser así, los informes y documentos se irán apilando en la mesa uno encima del otro.

Para ello, he creado 9 plantillas que te ayudarán a la hora de estudiar Trabajo Social en la universidad:

  1. Calendario de clases: añade las horas y el nombre de la asignatura. Una un calendario por cuatrimestre.
  2. Tablón de tareas: en él podrás ir añadiendo todas las tareas, resúmenes, etc que tienes que hacer a modo de listado.
  3. Listado para no olvidar: aquí podrás añadir esas tareas que debes hacer todos o casi todos los días, y que podrás ir tachando en función de su realización.
  4. Esquema de estudio: fundamental para ir interiorizando conocimientos y que con un simple vistazo puedas recordar todo.
  5. Plan Party: no todo tiene que ser estudiar ¿no?
  6. Cuentas de Instagram: podrás ir añadiendo esas cuentas que ves en Instagram que son interesantes para la profesión (empleo, feministas, académicas, de humor, etc)
  7. Calendario de exámenes: imprescindible para poder aprobar (además de estudiar claro). Podrás anotar la fecha, hora, aula, temario y lo más importante: la calificación.
  8. Organizador: ¿muchas tareas y no sabes por cuál empezar primero? Con esta plantilla todo te resultará más sencillo, verás lo que es realmente importante y urgente.
  9. Reuniones online: un calendario fundamental para los tiempos que corren… podrás apuntar la asignatura, cuándo es la reunión, en qué plataforma y con quién.


Para poder descargar estas plantillas de manera gratuita solo tendrás que hacer clic al siguiente botón.

Espero que te sean de mucha utilidad durante este curso en Trabajo Social. Muchas de ellas, las podrás seguir utilizando cuanto trabajes.

Recuerda que puedes imprimir las plantillas las veces que necesites, eso sí, piensa siempre en el medioambiente.

¿Te falta alguna otra plantilla? Escríbeme en los comentarios que plantilla te gustaría que incluyese para que a la hora de estudiar Trabajo Social te fuese más sencillo, y la crearé muy gustosamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *