1 mins de aprendizaje
Descubre una manera de hacer Trabajo Social a través de las Prácticas Narrativas gracias a Natalia Navarro, quién nos descubre qué son.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
▶️ Capítulo 74: Prácticas Narrativas en Trabajo Social
Natalia Navarro Ruano es Trabajadora Social por vocación, desde la adolescencia entendió que era el Trabajo Social.
Comenzó hace más de 20 años, trabajó con personas para al reducción de daños por adiciones… sobre todo en una época donde había mucho consumo de heroina. Una época donde aprendió como persona y sobre el ámbito de la salud mental, concretamente en drogodependencias.
Para ella, lo importante es la historia. Cuando trabajaba en Servicios Sociales buscaba modelos muy respetuosos, y encontró el modelo de Prácticas Narrativas.
Es un modelo que se basa en las historias de las personas, revisándolas y comprendiéndolas.
Las personas tiene historias dominantes, lo que se busca es esa historia que es clave, y desde lo positivo, es decir, reescribir desde la conversación.
Es un modelo terapéutico creado por Trabajadores Sociales en los años 90, se desmarcaron del modelo sistémico y se basaron en estas conversaciones.
Entre las herramientas de trabajo están los mapas de conversación, para hacer ver a la persona que son expertos en su vida.
Natalia explica que decidió emprender porque estaba descontenta con determinadas sistemas que no entendían a las personas ni a las familias.
Conoció a una compañera y juntas creando Enredando en femenino, donde divulgan, informan y forman sobre el modelo de Prácticas Narrativas en Trabajo Social.
Además, también ha creado Narua Social, donde hace terapia desde este modelo.