Protección a la infancia | Apuntes de lo social 1×3

protección infancia

 1 mins de aprendizaje


Aprende qué medidas de protección a la infancia existen y que como profesional del Trabajo Social debes conocer.

▶️ Capítulo 3: Protección a la infancia

Aitor Calvo es Trabajador Social del servicio de protección a la infancia y tutela del gobierno de Aragón, donde entre sus principales funciones está la de estudiar y valorar la desprotección de los menores de cara a pedir las medidas protectoras.

Estas medidas están enfocadas en la ley 1/1996, del 15 de enero, la cuál recoge las actuaciones de prevención, detección y reparación de situaciones de riesgo.

En este podcast en concreto, el compañero habla de dos medidas: declaraciones de riesgos y las de desamparo.

La primera de ella se entiende que por distintas circunstancias se ve obstaculizado el desarrollo o derechos del menor, pero no requiere la separación del medio familiar. Tenemos indicadores de desprotección que pueden afectar el menor y como administración pública debemos intervenir, pero no requiere separación.

Por otro lado, cuando la situación conlleva unos indicadores de gravedad, donde se obstaculiza al menor y requiere de una intervención más inmediata es lo que se llama situación de desamparo.

Con la declaración de desamparo, conlleva la tutela del menor, y la tutela conlleva la guarda, es decir, el menor sale del entorno familiar y la patria potestad de los menores queda suspendida y el menor pasa a quedar tutelado, y por tanto, guardado por la administración.

A continuación te dejo una serie de cursos que podrán ayudarte a formarte en este ámbito y que así adquieras las habilidades y conocimientos suficientes para poder dedicarte al ámbito de la protección tutela:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.