¿Qué trabajadora social me corresponde?

trabajadora social corresponde

 2 mins de aprendizaje


En este post te explicaré cómo saber qué trabajadora social te corresponde y cómo contactar con ella.

Encontrar la trabajadora social adecuada para tus necesidades específicas es fundamental para recibir el apoyo necesario en momentos difíciles.

Las trabajadoras y trabajadores sociales desempeñamos un papel crucial en una variedad de situaciones, desde asesoramiento individual hasta intervenciones en crisis y apoyo comunitario. Aquí te ofrecemos algunos consejos para ayudarte a identificar qué trabajadora social puede ser la más adecuada para ti.

Encontrar a la trabajadora social que me corresponde

Antes de explicarte cómo encontrar a la trabajadora o trabajador social que te corresponde, tengo otra cosa que contarte.

Los profesionales del Trabajo Social nos encontramos en diferentes ámbitos, tanto públicos como privados.

En el sector público podrás encontrarnos en Servicios Sociales, centros de salud, hospitales, juzgados, Instituciones Penitenciarias, etc.

Y en el ámbito privado podrás encontrar a varios profesionales del Trabajo Social que ofrecen distintos servicios: realización de informes periciales o informes sociales, mediación, tramitación de recursos privados, búsqueda de recursos, etc.

Por lo tanto, para encontrar a la trabajadora social que pueda ayudarte, debes tener en cuenta los siguientes pasos:

Aspectos a tener en cuenta

1. Define tus necesidades:
Antes de comenzar tu búsqueda, reflexiona sobre tus necesidades específicas. ¿Estás buscando apoyo emocional, asesoramiento familiar, o ayuda con cuestiones legales? Al tener una comprensión clara de lo que buscas, podrás dirigirte a profesionales especializados en esas áreas.

2. Investiga las especializaciones:
Las trabajadoras sociales a menudo tienen especializaciones en áreas como salud mental, servicios de adopción, atención a personas mayores, y más. Investiga las especialidades de diferentes profesionales para asegurarte de que sus habilidades coincidan con tus necesidades.

3. Consulta referencias y recomendaciones:
Pide recomendaciones a amigos, familiares o incluso a tu médico de cabecera. La experiencia de otras personas puede proporcionarte información valiosa sobre la calidad del servicio y la compatibilidad con el profesional.

4. Verifica la licencia y la experiencia:
Es crucial asegurarse de que la trabajadora social esté debidamente licenciada y tenga la experiencia necesaria en el área que necesitas. Puedes verificar la información de licencia en los registros pertinentes y revisar su historial laboral para evaluar su experiencia.

5. Programa una consulta inicial:
Muchas trabajadoras sociales ofrecen consultas iniciales gratuitas. Aprovecha esta oportunidad para conocer al profesional, discutir tus necesidades y evaluar si hay una conexión personal que facilite el proceso de colaboración.

En resumen, la elección de la trabajadora social adecuada implica una cuidadosa consideración de tus necesidades, la especialización del profesional, referencias, licencia y experiencia. Tomarte el tiempo necesario para hacer esta elección te ayudará a establecer una relación de apoyo y confianza que facilitará tu camino hacia el bienestar.

Contactar con mi trabajadora social de Servicios Sociales

Otro aspecto que debes saber es que en función de donde vivas, normalmente, te corresponde una trabajadora social de zona.

Para contactar con ella, lo que debes hacer es llamar a los Servicios Sociales de tu ciudad (podrás encontrar el teléfono en internet o llamando al Ayuntamiento). Allí te preguntarán tus datos como el nombre, calle y qué necesitas y te darán una cita.

En el caso de estar en una zona rural, te corresponderán los Servicios Sociales que cubran esa zona.

¿Necesitas contactar con una trabajadora social del ámbito público o privado? Escríbeme y te ayudaré.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *