5 razones por las que ver el Joker desde la perspectiva del Trabajo Social

 2 mins de aprendizaje


La película Joker.

La película ‘Joker’ se estrenó el pasado viernes 4 de octubre en los cines de España, y en tan solo estos días se ha colado entre las películas mejor valoradas de la historia del cine. En FilmAffinity Joker ya se sitúa como la cuarta película mejor valorada de la historia por parte de los usuarios.

La figura del Joker ha variado en el cine a lo largo de la historia, todos recordaremos la interpretación de Jack Nicholson y Heath Ledger, aunque nunca antes se habían contado los orígenes del antihéroe como ha pasado en esta película

5 razones desde la perspectiva del Trabajo Social.

⚠️⚠️ATENCIÓN EL SIGUIENTE CONTENIDO PUEDE CONTENER SPOILERS⚠️⚠️

1. La importancia de los Servicios Sociales.

La primera trama del personaje se desarrolla en un despacho donde el personaje se encuentra con una Trabajadora Social. En estas sesiones, el usuario narra sus pensamientos con el objetivo de poder conseguir su medicación que debe ser autorizada por la profesional.

La pobreza de una ciudad como Gotham hace que el Ayuntamiento decida aplicar los recortes en los Servicios Sociales, provocando así que el programa en el que participa el protagonista desaparezca y por lo tanto, el acceso a esos medicamentos.

2. La salud mental.

La película juega constantemente con los problemas de salud mental del protagonista, mezclando la realidad con la ficción. El protagonista de la historia tiene una enfermedad mental: la risa constante. Nadie es capaz de entender ni empatizar con lo que le sucede.

Hay una escena que me pareció puro oro de intervención social. El protagonista se encuentra en un autobús y empieza a interactuar con un niño. De repente, su madre le recrimina que no moleste a su hijo, y nuestro hombre empieza a reírse sin poder controlarlo. Ante la extraña mirada de la madre, éste le entrega una tarjeta explicando lo que sucede y cómo debe proceder, pura maravilla ¿no?.

3. El poder de la masa.

Seré breve. La masa es capaz de cambiar el concepto de las cosas, me explico: en la película podemos llegar a apreciar cómo lo que es erróneo (asesinato) puede estar justificado, simplemente porque una gran mayoría se lo cree.

4. Normalizar lo incorrecto.

Al finalizar la película uno sale del cine empatizando y comprendiendo la actitud del Joker. Entiendes que lo que ha hecho es porque la sociedad (política, compañeros de trabajo, vecinos, etc) le ha convertido en eso.

Llevado al día a día, esta situación se puede dar con el tema de las drogas. La sociedad es capaz de normalizar una acción debido a que día tras día se repite y se repite, por lo tanto, se convierte en cotidiano y en finalmente se normaliza.

5. La importancia de las políticas de empleo y del estado de bienestar social.

El desencadenante de todo lo que ocurre en la película se basa en el cabreo y malestar de una ciudad (Gotham) que carece de empleo, que la población está empobrecida y por su puesto, no existe un estado de bienestar que pueda contener esta rabia. Todo ello provoca que, ante una situación como un asesinato a unos jóvenes de una clase social alta, la sociedad aplauda lo sucedido.

Salud mental y Trabajo Social.

El trastorno mental es un síndrome caracterizado por una alteración clínicamente significativa del estado cognitivo.

La intervención social en salud mental trata de ayudar a la persona a comprender a qué obedecen sus conductas y cómo todo ello incide en las personas que le rodean, trabajando las posibilidades enmarcadas dentro de la realidad, implicando a la persona en la resolución de sus problemas y la gestión de los recursos sociales. La idea es permitir que en todo momento resurjan alternativas tanto en lo personal, familiar o social a través del soporte que se establezca en el tiempo que dura la relación terapéutica.

¿NECESITAS UN RECURSO PÚBLICO O PRIVADO? TE AYUDO A ENCONTRARLO DE FORMA GRATUITA.

2 comentarios en «5 razones por las que ver el Joker desde la perspectiva del Trabajo Social»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.