Refugiados | La Academia de Trabajo Social

refugiados trabajo social

 1 mins de aprendizaje


Entrevistamos a Leticia, Trabajadora Social y fundadora del proyecto ‘Paz’, cuyo objetivo es trabajar con refugiados a través de sus capacidades.

Venga, te dejo que te saltes alguna parte...

▶️ Capítulo 17

Leticia Galdon López-Quesada es Trabajadora Social y emprendedora. Desde que estudió Trabajo Social y Relaciones Internacionales tuvo claro que su objetivo era crear puentes entre los problemas sociales y los organismos.

Realizó sus prácticas dentro de Cruz Roja en el ámbito de las personas refugiadas. Allí vio que estas personas reciben muchos recursos asistenciales e inmediatos cuando se encuentran en los campos de refugiados; pero nadie miraba el futuro de estas personas.

Tras este análisis, decidió ir a Grecia a entrevistarte con las personas refugiadas y ver sus necesidades, conocer qué les faltaba cuando llegaban a la Unión Europea.

Se da cuenta que a la llega de las personas, tras dejar atrás su país, no hay oportunidades para que comiencen una nueva vida, perdiendo así su oportunidad de decisión: faltaba que alguien creyese en ellos.

Durante su estancia allí, Leticia se fija en las capacidades de los refugiados. Observa sus grandes conocimientos en el mundo tecnológico, reflexionando que en este ámbito da igual el color de la piel o la historia que hay detrás de tí, lo importante es que puedas demostrar tus capacidades.

En este punto decide crear el proyecto Paz: ofrecer oportunidades laborales a las personas refugiadas dentro del mundo de la tecnología.

Decide montar una empresa social y verde un producto: horas de educación en la tecnología. Es decir, consigue financiación parte de entidades privadas, para poder formar a las personas refugiadas en el ámbito de la programación y así ofrecerles una salida laboral.

En la entrevista le pregunto cómo es capaz de conseguir financiación para un proyecto así, y ella lo tiene claro:

«las empresas apostaban por este proyecto porque no veían a las personas como una obra de caridad, sino como una fuente de talento.»

Durante la entrevista, Leticia cuenta cómo es la vida de los campos de refugiados, una situación que no debería producirse y menos en Europa.

En la última parte del podcast hablamos del emprendimiento en Trabajo Social. Su motivación siempre ha estado clara y recordando siempre una frase: «Si no lo hago yo, quién lo va a hacer».

Además de hablar de cómo fueron sus primeros meses como emprendedora, explica una serie de consejos para aquellos profesionales del Trabajo Social que quieran emprender.

Capitulo 16: Justicia

2 comentarios en «Refugiados | La Academia de Trabajo Social»

  1. Muy interesante el podcast del proyecto the Paz. Me he sentido muy identificada con Leticia, definitivamente me pondre en contacto con ella y su proyecto. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *