1 mins de aprendizaje
Ahora que ya has terminado la carrera de Trabajo Social o estás a punto de hacerlo, te preguntarás ¿qué salidas profesionales hay? Descubre tus opciones.
Cuando estas en el último curso de Trabajo Social, muchos días te viene la misma pregunta a la cabeza ¿en qué puedo trabajar?.
En este post, no te voy a explicar todos los ámbitos de actuación del Trabajo Social porque necesitaríamos horas y horas.
Te voy a explicar donde puedes trabajar, en función del tipo de empresa que te vaya a contratar.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
Salidas profesionales en Trabajo Social [Vídeo]
Acceso por empleo ajeno
Como explico en el vídeo, existen dos maneras de enfocar tu salida profesional: desde el empleo ajeno o propio.
En el caso de empleo por cuenta ajena, tenemos dos opciones: empleo público o empleo privado.
El acceso al empleo público es a través de una oposición. Las oposiciones se dividen en tres, en función de su ámbito geográfico: nacional, autonómico y local. Todo esto lo explico en este post.
Otra salida profesional sería el acceso al empleo privado, es decir, ser contratado por una entidad privada ya sea una empresa, ONG, asociación, etc.
Acceso por cuenta propia
La última opción, sería el tener tu propia empresa. Una salida profesional en Trabajo Social sería el emprendimiento, montar tu propio negocio.
Sobre este asunto no hay mucha bibliografía, pero lo poco que hay lo he ido recopilando a través de una sección exclusiva en la web.
2 comentarios en «Salidas profesionales en Trabajo Social: lo que nadie te contó»
Estoy buscando trabajo soy Licenciada en Trabajo Social
Hola, escríbeme a hola@victornieto.es y vemos como te puedo ayudar 🙂