¿Cuál es el sueldo en Trabajo Social este 2023?

sueldo trabajo social 2023

 2 mins de aprendizaje


En este post te explicamos cuál es el sueldo que como profesional del Trabajo Social debes cobrar.

Lo primero que quiero explicarte, es que la información que a continuación encontrarás ha sido elaborado en colaboración con Virginia Ramírez, quién es experta en todos estos temas.

Saca papel y boli para apuntar y después comprobar si tu nomina se corresponde con esta información.

Descubre el sueldo en Trabajo Social durante el 2023

El sueldo de un trabajador de cualquier sector se determina en función de los cambios que se realicen anualmente en el salario mínimo interprofesional (SMI) y este se incrementa en función de los acuerdos que el Gobierno llegue con sindicatos y asociaciones empresariales.

Las ventajas de esta subida son varias como pueden ser las reducciones de desigualdades sociales sin necesidad de incrementar el gasto público, acercar a España a las medias salariales europeas, mantener el poder adquisitivo, entre otras ventajas.

En la actualidad, todavía se está negociando el incremento del SMI para el año 2023, por lo que en la actualidad contamos con la anterior subida aprobada en 2022, la cual se regulaba en el Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, teniendo los siguientes importes:

SALARIO MENSUAL
(12 PAGAS)
SALARIO MENSUAL
(14 PAGAS)
1.166,67€1.000€

El SMI nos indica que el salario para una jornada completa no puede ser menor a las
cantidades indicadas, sea la categoría que sea.

En el caso de los Trabajadores Sociales, nos encontramos que se encuadran en la categoría 1 del Régimen General de la Seguridad Social, en el cual se establece lo siguiente:

Lo que nos indica que además de no poder ser menor al SMI, tiene que estar comprendido entre las cantidades señaladas en la anterior tabla, es decir no ser inferior a 1.629,30 € y no exceder de 4.139,40 €, por lo que el convenio colectivo de aplicación, El Convenio Colectivo del Sector de Acción e Intervención Social, nunca puede indicar una cuantía menor, ya que este solo puede incrementarse, es decir mejorar las condiciones ya existentes tanto en materia salarial, como en otras materias del ámbito laboral.

¿Qué convenio colectivo tenemos en Trabajo Social en 2022?

Actualmente el trabajador y/o trabajadora social cuenta con un salario medio en España de unos 21.001 € aproximadamente, lo que equivale a unos 1.750,08 € al mes (12 pagas).

Dependiendo de la categoría que ocupemos dentro del convenio de aplicación vigente desde el 28 de octubre de 2022, El Convenio Colectivo del Sector de Acción e Intervención Social, el cual se ha mencionado anteriormente, los salarios se establecerán en función a las categorías salariales y estas en función de las responsabilidades de cada puesto de trabajo.

En dicho convenio se establecen cinco categorías profesionales que van desde la categoría cero (0) que viene determinada para las funciones de coordinación, planificación, organización, dirección y control al más alto nivel de las distintas áreas de actividad de la empresa hasta la categoría cuatro (4), la cual hace referencia a puestos de soporte auxiliar que siguen rutinas e instrucciones concretas simples y repetitivas.

Convenio Colectivo: https://www.boe.es/boe/dias/2022/10/28/pdfs/BOE-A-2022-17633.pdf

Las tablas salariales para 2023 recogidas en convenio, indican un Incremento del 3% sobre las tablas salariales de 2022 con efectos desde el pasado 1 de enero de 2023, quedando con ello los siguientes importes para cada una de las categorías:

Estas cantidades son solamente referidas al salario base bruto, es decir sin añadir ningún complemento salarial de los recogidos en convenio, ni las deducciones como puede ser IRPF que una vez descontadas nos llevan hasta el salario líquido que es lo percibimos en nuestras nóminas mensualmente.

Gracias a Virginia por toda esta información, que estoy seguro que será de mucha utilidad a muchas personas.

Si te interesa saber más sobre los temas laborales, te recomiendo que sigas a Virginia en las redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *