1 mins de aprendizaje
Este año 2022 se ha producido un aumento en las tablas salariales del convenio de dependencia y afecta directamente a los profesionales el Trabajo Social.
Si hace unos días publicaba un post en mi web del nuevo convenio de Intervención y Acción social, hoy seguimos con las buenas noticias para los Trabajadores/as Sociales.
Ya sabes que uno de los sectores donde nos desarrollamos profesionalmente en Trabajo Social es en residencias, centros de día, ayuda a domicilio o teleasistencia. Todos estos ámbitos están relacionados con la dependencia y por lo tanto, este post te interesa.
¿Quieres saber cuánto debes cobrar si trabajas en el ámbito de la dependencia? Entonces sigue leyendo.
¿Quieres desarrollar tu carrera laboral en el ámbito de la dependencia? Fórmate y aumenta tus posibilidades: – Coordinación y Gestión de Servicios de Ayuda a Domicilio – Dirección de Centros Sociosanitarios y de Servicios Sociales – Dirección de Centros de Servicios Sociales – Curso para solicitar la Ley de Dependencia |
Tabla salarial 2022 en dependencia
Lo primero que debes saber es que no se ha llegado a un acuerdo para firmar las tablas salarias para este año 2022 en el convenio marco, por lo tanto, la Audiencia Nacional ha tomado una decisión: los salarios de los trabajadores del sector de las residencias suben un 6,5% en 2022 y esta subida tiene efectos desde el 1 de enero.
Como bien sabes, el VII Convenio Colectivo marco estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la atención a la autonomía personal dice en su art. 8 «se incrementarán anualmente, en el mes de enero, los conceptos retributivos en la misma cuantía que el índice de precios al consumo (IPC) real del año anterior, todo ello sin perjuicio de lo dispuesto en la disposición final del presente convenio.»
La Disposición final deja claro que la cláusula de revisión salarial automática para el caso de ultraactividad del presente convenio colectivo. Por lo tanto, hasta que se firme el nuevo convenio el VIII, sigue vigente el VII.
Estas son las tablas oficiales y tendrán aplicación una vez se publiquen en el BOE en los próximos días, supone el primer aumento de salarios desde 2019.



14 comentarios en «Nuevas tablas salariales del convenio de dependencia»
hola. trabajo en una residencia privada con plazas colaboradoras en Cataluña y quiero saber si mi convenio es el estatal o el autonómico. Así como si se sube un 3% más este año y si cambian las condiciones de vacaciones y días personales. gracias
Hola. Lo primero que tendrías que tener es tu convenio ahí verás las condiciones y si es autonómico o anual. ¿tienes acceso al convenio?
Esta subida también afecta a los trabajadores de los Centros de día para mayores?
Sí
Hasta cuando tienen de tiempo las residencias para pagar los atrasos?
Hola, no soy experto en este tema… Te recomiendo en ponerte en manos de profesionales, por ejemplo en una gestoría
hola Victor, en enero habrá subida de nuevo? no entiendo muy bien lo del principio de post, que es anualmente con el IPC, y no había subido desde 2019, gracias!
en teoría cada año hay un incremento en función del IPC
se puede denunciar a la empresa si no te permite disfrutar de los 4 días de libre disposición? gracias
Más que denunciar, siempre es mejor llegar a acuerdos; pero todo lo que no sea legal, claro que se puede denunciar…
Hola la subida es en residencias públicas o privadas ?
Para todas
Hola. Trabajo como ayudante de servicios varios en una residencia de ancianos. Mi pregunta es: me corresponde la subida del SMI, según mi empresa no me corresponde. Espero respuesta Gracias
Hola, ¿A qué convenio está suscrita?