1 mins de aprendizaje
‘La Rueda de la vida’ es una de las técnicas más sencillas y a la vez potente para utilizar en Trabajo Social, tanto individual, familiar o comunitario.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
¿Qué es ‘La rueda de la vida’?
‘La rueda de la vida’ es una herramienta que podemos utilizar en Trabajo Social. Encontramos un círculo dividido en distintas secciones de lo que conforman tu vida.
Funcionamiento de ‘La rueda de la vida
Tenemos un círculo (rueda) dividido en secciones, en esta caso diez: ocio y tiempo libre, deporte, entorno físico, dinero, contribución a la sociedad, pareja/amor, desarrollo personal, familia, salud y amistad.
Cada sección a su vez está dividida en 10 niveles, del 1 al 10.
La persona deberá colorear cada nivel, en función de la importancia que tiene esa sección en su vida o de satisfacción que tengan con esa sección.
Por ejemplo, si el deporte es muy importante en mi vida le daré un 10; y si no es nada importante, le daré un 1.
Por supuesto, las secciones de la rueda puedan variar en función del uso de la misma.

Evaluar ‘La Rueda de la vida’
Una vez que tenemos todas las secciones pintadas, podemos ver si nuestra rueda es muy grande o muy pequeña.
Lo ideal es que haya un equilibrio. Para ello, ahora es momento de idear un plan de acción, de tal manera que aquellas secciones que han obtenido menor puntuación mejoren.
¿Te ha gustado este recurso? Recuerda que en la web, puedes encontrar más.
¿Has usado esta técnica alguna vez? ¿Cómo fue la experiencia? ¿Cómo la usaste? Puedes contarlo en los comentarios. 👇👇